Yasmín Esquivel destaca el papel histórico de Veracruz y propone una justicia más cercana a la ciudadanía

En el marco de su campaña rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la candidata Yasmín Esquivel Mossa visitó el emblemático puerto de Veracruz, donde reafirmó su compromiso con una justicia transformadora, accesible y sin privilegios para todos los mexicanos.

Durante su visita, Esquivel enfatizó que Veracruz ha sido clave en la historia y transformación de México, tanto por su relevancia política como por su legado constitucional. En un acto simbólico, la aspirante rindió homenaje a Venustiano Carranza, colocando una ofrenda floral en su monumento y recordando su papel como defensor de la legalidad y la Carta Magna.

Justicia con rostro humano

Frente a un grupo de ciudadanos reunidos en la Macro Plaza del Malecón, Esquivel expresó su visión de una Suprema Corte más cercana a la sociedad, donde el derecho no sea privilegio de unos cuantos, sino una herramienta real para garantizar equidad y justicia social. Hizo énfasis en la necesidad de una reforma judicial profunda, que contemple la participación ciudadana y el ejercicio de la rendición de cuentas por parte de jueces y magistrados.

“Es momento de construir un sistema judicial de puertas abiertas, donde escuchar a la ciudadanía sea parte esencial del trabajo judicial”, declaró Esquivel.

Veracruz, epicentro de la elección judicial

La candidata informó que en Veracruz participan 268 aspirantes a jueces, magistrados y ministros, quienes buscan ocupar uno de los 52 cargos disponibles dentro del nuevo modelo de justicia nacional. Este proceso marca un hito histórico, ya que, por primera vez, el pueblo de México elegirá directamente a sus representantes en el Poder Judicial, en los comicios del próximo 1 de junio.

Un día de tradición, diálogo y compromiso

Durante su recorrido por el puerto jarocho, Esquivel también participó en actividades tradicionales que reflejan el espíritu veracruzano: lanzó una moneda al mar desde el Puerto Marítimo, caminó entre ciudadanos por la Macro Plaza y degustó las famosas nieves del “Güero Güero”, símbolo de la cultura local.

Este tipo de encuentros, comentó, permiten fortalecer la relación entre quienes imparten justicia y la ciudadanía, recuperando la confianza en las instituciones.

Un nuevo modelo de justicia

Yasmín Esquivel concluyó su jornada reiterando su visión de un Poder Judicial más democrático, transparente y comprometido con la igualdad. Para ella, ser juez debe significar escuchar al pueblo, rendir cuentas y trabajar por erradicar desigualdades.