Alimentos clave para prevenir resfriados

Alimentos

Otoño e invierno son estaciones del año que traen consigo una mayor incidencia de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Las bajas temperaturas y la mayor circulación de virus hacen que nuestro cuerpo necesite alimentos para enfrentar estos desafíos. En este contexto, una alimentación rica en nutrientes y equilibrada se convierte en un pilar fundamental para fortalecer el sistema inmunológico.

¿Por qué es importante consumir buenos alimentos en épocas frías?

Durante los meses más fríos, el sistema inmune puede debilitarse si no se le proporciona el soporte adecuado. Una dieta balanceada, rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, puede marcar la diferencia entre mantenerse saludable o enfermarse con frecuencia. Además, ciertos alimentos tienen la capacidad de estimular las defensas naturales del organismo y reducir los procesos inflamatorios.

10 alimentos para reforzar tus defensas en otoño e invierno

La nutricionista Ana Paula Guerrero, especialista en alimentación funcional y cofundadora de Vilbofit, recomienda incluir una variedad de alimentos clave que aportan los nutrientes esenciales para una buena respuesta inmune:

1. Lácteos

Los productos lácteos como leche, yogur y queso son excelentes fuentes de vitamina D y proteínas de alta calidad, fundamentales para mantener un sistema inmune fuerte y activo.

2. Huevos

Ricos en vitaminas del complejo B, selenio, zinc y proteínas completas, los huevos son un alimento versátil que aporta energía y fortalece la función inmunológica.

3. Cereales integrales

El consumo de avena, arroz integral y otros cereales no refinados aporta fibra y energía sostenida, promoviendo una buena salud intestinal, que está directamente relacionada con una respuesta inmunitaria eficiente.

4. Cítricos

Naranjas, limones, mandarinas y pomelos destacan por su alto contenido en vitamina C, un antioxidante esencial que estimula la producción de glóbulos blancos y mejora las defensas naturales.

5. Frutos secos y semillas

Almendras, nueces, semillas de girasol y chía ofrecen vitamina E, ácidos grasos omega-3 y zinc, nutrientes que protegen contra infecciones y fortalecen la respuesta del sistema inmune.

6. Pescados grasos y mariscos

El salmón, las sardinas y otros pescados azules son ricos en omega-3 y vitamina D, ambos conocidos por su capacidad antiinflamatoria y su contribución a una buena salud inmunológica.

7. Verduras de hojas verdes

Espinacas, acelgas y kale contienen vitamina A, vitamina C, vitamina E y minerales como el hierro, que ayudan a reforzar la barrera inmunológica frente a virus y bacterias.

8. Té verde

Esta infusión contiene catequinas, potentes antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir enfermedades respiratorias.

9. Alimentos probióticos

Productos fermentados como el kéfir, el chucrut o el yogur natural ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada, lo que se traduce en una mejor función del sistema inmune.

10. Agua

Aunque no es un alimento, mantenerse bien hidratado es clave para que las mucosas respiratorias funcionen adecuadamente, sirviendo como una primera barrera ante la entrada de virus.

Hábitos que complementan los buenos alimentos

Además de cuidar lo que comemos, Ana Paula Guerrero señala que es fundamental dormir entre 7 y 8 horas diarias, realizar actividad física de forma regular y evitar el estrés crónico. Estos factores, combinados con una alimentación rica y variada, crean una base sólida para resistir los embates del frío sin enfermarse.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!