PVEM en el Edoméx busca garantizar dignidad menstrual en cárceles

PVEM en el Edoméx busca garantizar dignidad menstrual en cárceles.

¿Qué propone el PVEM en el Estado de México?

El coordinador del grupo parlamentario del PVEM en el Estado de México llamó a tomar acciones legislativas y administrativas para garantizar una menstruación digna para todas las mujeres, especialmente aquellas que se encuentran privadas de su libertad. La propuesta surge ante datos alarmantes sobre las condiciones de higiene menstrual en los centros penitenciarios del país.

¿Qué revela la CNDH sobre el acceso a productos?

De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sólo el 61.9 % de las mujeres internas en cárceles mexicanas recibe toallas sanitarias de manera regular. Esta situación representa una violación a su derecho a la salud y a condiciones de vida dignas dentro del sistema penitenciario.

La falta de insumos básicos durante el periodo menstrual afecta la salud física y emocional de las reclusas. Además, puede generar problemas de higiene, infecciones y humillaciones innecesarias que agravan la ya difícil situación de este sector de la población.

¿Por qué la dignidad menstrual es un derecho?

El concepto de dignidad menstrual implica el acceso garantizado a productos de higiene, así como a servicios sanitarios adecuados y privacidad durante el ciclo menstrual. De acuerdo con organismos nacionales e internacionales, se trata de un derecho humano básico, que debe ser protegido especialmente entre las mujeres más vulnerables, incluyendo a quienes están en reclusión.

Por ello, desde el Congreso mexiquense, el PVEM insiste en que este derecho debe incorporarse en las políticas públicas y en los protocolos penitenciarios. La garantía de higiene menstrual no sólo implica justicia social, sino también perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

La bancada ecologista reiteró su compromiso con la creación de condiciones más equitativas y humanas dentro del sistema penitenciario. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para que se fortalezca la supervisión en los centros de reclusión y se destinen los recursos necesarios para atender este tema.

El debate continúa en el ámbito legislativo, donde se busca que el acceso a productos menstruales deje de ser un privilegio y se convierta en una garantía para todas las mujeres, sin importar su situación jurídica.