Durante una visita oficial a Doha, el presidente estadounidense Donald Trump reveló que ha presionado directamente al CEO de Apple, Tim Cook, para que relocalice la producción de la compañía en Estados Unidos, en lugar de trasladarla a India, como se había planteado ante la guerra comercial con China.
Trump afirmó haber tenido un “pequeño problema” con Cook, a quien le recordó los beneficios que Apple ha recibido en suelo estadounidense. “Le dije: ‘Tim, te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India, sino aquí. Tienen que producir más en EE.UU.’”, declaró el exmandatario.
También puedes leer: Temporada de huracanes 2025 en el Pacífico
Tensión comercial y fabricación global
La petición surge en el contexto de una tregua comercial alcanzada entre Washington y Pekín, que suspendió temporalmente los aranceles mutuos por 90 días. Estos aranceles habían llevado a Apple a considerar a India como una nueva base de manufactura para el mercado estadounidense, con el fin de evitar impuestos de hasta 145% sobre productos de origen chino.
Tim Cook había advertido previamente que era difícil “calcular con precisión” el impacto de los aranceles en los precios de sus dispositivos, en especial del iPhone, y expresó su intención de ensamblar gran parte de los teléfonos en India como medida preventiva.
Trump busca más producción tecnológica en EE.UU.
Aunque el acuerdo con China alivió temporalmente la presión sobre Apple y otras tecnológicas, Trump mantiene firme su intención de impulsar la producción nacional. Esta postura se alinea con su visión proteccionista de fortalecer la economía estadounidense a través de la reindustrialización tecnológica.
Con este nuevo llamado a Apple, el expresidente envía un mensaje claro: la innovación debe ir de la mano de la manufactura local, incluso frente a las dinámicas globales de producción y comercio.