Inicia nueva etapa diplomática entre Washington y la administración Sheinbaum
El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ya se encuentra en territorio nacional. Su arribo se concretó esta tarde, luego de ser confirmado oficialmente por el Senado de su país como representante diplomático ante el gobierno mexicano. Con esta llegada, se abre un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambos países.
Johnson, nombrado por el expresidente Donald Trump, fue recibido por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson. El momento quedó registrado en una fotografía compartida por la cuenta oficial de la embajada en la red social X (antes Twitter), donde se destacó el inicio formal de sus funciones.
Primera reunión con Sheinbaum, el lunes
Está previsto que Ronald Johnson entregue sus cartas credenciales el próximo lunes durante una ceremonia protocolaria en Palacio Nacional, donde será recibido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este encuentro marcará su primer acercamiento formal con la nueva administración mexicana.
La presidenta Sheinbaum ya había anunciado esta reunión, que se desarrollará junto con otros representantes diplomáticos acreditados en el país. Aclaró que se tratará de una charla breve, enfocada en la cooperación y en fortalecer los vínculos entre ambos gobiernos. También indicó que habrá otras oportunidades para profundizar los temas bilaterales, especialmente por parte del canciller Juan Ramón de la Fuente.
Perfil del nuevo embajador
Ronald Johnson llega con una amplia trayectoria en seguridad y relaciones exteriores. Fue embajador en El Salvador entre 2019 y 2021 durante la administración Trump, donde tuvo una relación cercana con el gobierno de Nayib Bukele. Además, cuenta con más de 20 años de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y antecedentes militares como parte de las fuerzas especiales del ejército estadounidense.
TAMBIEN PUEDES LEER: Walmart sube precios por aranceles altos
Su llegada genera expectativa tanto en círculos diplomáticos como políticos, dado el contexto actual en que se desarrolla la relación entre ambos países: temas como migración, cooperación en seguridad y comercio seguirán siendo prioritarios en la agenda bilateral.
La presencia de Johnson también simboliza el relanzamiento del canal diplomático tras la salida de Ken Salazar, quien dejó el cargo luego de una serie de roces con el gobierno mexicano durante su gestión como embajador bajo la administración de Joe Biden.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐