La tarde del martes 13 de mayo, un sujeto armado ingresó a un salón de belleza en la Colonia Real del Carmen, en Zapopan, y disparó contra la influencer Valeria Márquez, de 23 años. La joven se encontraba realizando una transmisión en vivo cuando ocurrió el ataque.
El incidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas, dentro de un local ubicado sobre la Avenida Servidor Público. Una llamada al 9-1-1 alertó a las autoridades, y elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, donde confirmaron que la joven ya no tenía signos vitales.
Fiscalía confirma investigación por feminicidio
La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Aunque las autoridades no revelaron públicamente el nombre de la víctima, sí señalaron que tenía “presencia activa e influencia en redes sociales”.
Usuarios en redes sociales y medios de comunicación reconocieron a la víctima como Valeria Márquez, quien compartía contenido sobre belleza, estilo de vida y negocios en plataformas como TikTok e Instagram.
Valeria transmitía en vivo cuando ocurrió el ataque
Testigos y seguidores de la influencer informaron que Valeria Márquez realizaba una transmisión en vivo desde su salón cuando una persona ingresó al local. Ella cerró el micrófono al notar la presencia del individuo. Poco después, se escucharon al menos tres disparos.
Los peritos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo y personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) lo trasladó a sus instalaciones. Ahí se practicará la necropsia y se espera que sus familiares confirmen oficialmente la identidad.
Redes sociales exigen justicia
El asesinato de Valeria Márquez desató consternación en redes sociales. Seguidores, activistas y colectivos feministas expresaron su dolor y exigieron justicia. En pocas horas, su nombre se volvió tendencia junto con mensajes de despedida y denuncias por la violencia que enfrentan las mujeres en México.
Jalisco, una entidad con altos niveles de violencia de género
Jalisco enfrenta una de las tasas más altas de violencia contra las mujeres. Solo en el primer trimestre de 2025, organismos oficiales registraron decenas de feminicidios, desapariciones y agresiones. La fiscalía estatal reiteró su compromiso de esclarecer el crimen y pidió a la ciudadanía aportar información útil para la investigación.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐