Carlos Orvañanos: Cuajimalpa impulsa reciclaje con nueva ‘Feria del Reciclaje’.
¿Qué busca la Feria del Reciclaje?
El alcalde Carlos Orvañanos anunció el inicio de la Feria del Reciclaje en Cuajimalpa, una iniciativa que busca fortalecer el manejo adecuado de residuos y fomentar el compromiso ciudadano con el medio ambiente. La feria forma parte del programa integral por una #CuajimalpaSostenible, que promueve la participación activa de vecinos, instituciones y empresas en el cuidado ecológico de la alcaldía.
Durante el evento inaugural, Orvañanos destacó la importancia de generar conciencia desde las comunidades y subrayó que el reciclaje debe convertirse en una práctica constante. A través de esta feria, los asistentes podrán conocer más sobre la separación de residuos, reutilización de materiales y otras acciones que favorecen un entorno limpio y ordenado.
¿En qué consiste el Reciclatrón?
Como parte de las actividades, el gobierno local retomó el Reciclatrón, una jornada itinerante donde los vecinos pueden entregar objetos como electrónicos, plásticos, cartón, vidrio, aceite usado y pilas. Esta estrategia facilita el desecho responsable y evita que esos residuos lleguen a tiraderos clandestinos o contaminen áreas naturales.
El Reciclatrón se llevará a cabo en distintas colonias de Cuajimalpa del 13 al 16 de mayo, en un horario de 09:00 a 15:00 horas. Las sedes programadas son:
-
13 de mayo: San Lorenzo Acopilco
-
14 de mayo: San Mateo Tlaltenango
-
15 de mayo: San Pablo Chimalpa
-
16 de mayo: Lomas de Vista Hermosa
Cada punto contará con personal capacitado para recibir y clasificar los materiales recolectados.
¿Cuál es el impacto ambiental de estas acciones?
La alcaldía de Cuajimalpa busca reducir la contaminación, mejorar la salud pública y preservar las áreas verdes con este tipo de actividades. Además, la separación y reciclaje de residuos contribuye a un mejor uso de los recursos y evita la acumulación de basura en las calles.
Orvañanos mencionó que su administración continuará fortaleciendo programas ambientales como parte del eje de sostenibilidad. También llamó a la ciudadanía a involucrarse activamente, pues el éxito de estas estrategias depende del esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad.
Con estas acciones, Cuajimalpa da un paso firme hacia una cultura ecológica más sólida y una comunidad más responsable.