¿Walmart en el negocio de los diamantes cultivados en laboratorio? Aquí los detalles.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué Walmart entró en las ventas de diamantes cultivados en laboratorios?
Los diamantes cultivados en laboratorio se han convertido en una alternativa cada vez más popular frente a los tradicionales. En Walmart, por ejemplo, el anillo de compromiso más vendido cuesta 198 dólares, una cifra significativamente menor que la de sus equivalentes naturales. Desde que esta cadena comenzó a venderlos en 2022, sus ventas aumentaron 175 % hasta 2024.
El cambio responde a una combinación de precio accesible, estética similar a la de los diamantes naturales y mayor disponibilidad. Un diamante de un quilate cultivado cuesta alrededor de 900 dólares, mientras que uno natural puede superar los 5,000 dólares. Esta diferencia ha llamado la atención de consumidores jóvenes que buscan opciones más asequibles y sostenibles.
¿Qué pasó con la famosa De Beers?
El panorama del mercado cambió luego de que De Beers, una de las empresas más influyentes en el negocio de los diamantes, anunció el cierre de su división de diamantes cultivados. La firma justificó su decisión al considerar que los diamantes naturales siguen siendo valiosos por su rareza y que los cultivados, al ser más comunes, podrían perder atractivo como joyas exclusivas.
A pesar de ello, De Beers enfrenta un reto comercial, ya que mantiene un inventario de 2,000 millones de dólares en diamantes sin vender, lo que refleja una desaceleración en la demanda global de gemas naturales. Este cambio de enfoque podría influir en la forma en que los consumidores perciben el valor de cada tipo de diamante.
¿En México cómo es el mercado de diamantes cultivados en laboratorio?
En México, varias marcas como Pandora, Bornmine y Perpetua han comenzado a ofrecer anillos con diamantes cultivados, aprovechando el auge internacional. En 2024, el mercado global de diamantes cultivados alcanzó los 13,600 millones de dólares, con un crecimiento anual del 14 %, mientras que el mercado de diamantes naturales fue de 70,000 millones, pero solo creció un 3 %.
El futuro de esta industria dependerá del consumidor. Si la calidad y el brillo se mantienen, muchos podrían priorizar el precio antes que la procedencia, marcando una transformación en el significado del lujo.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐