Hamás anuncia liberación de rehén israelí-estadounidense Edan Alexander

El grupo militante Hamás ha anunciado su intención de liberar a Edan Alexander, rehén israelí-estadounidense capturado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Esta medida se enmarca en los esfuerzos de mediación internacional para lograr un alto el fuego en la región.

En un comunicado emitido a través de medios oficiales, Hamás calificó la posible liberación de Alexander como un gesto de “positividad” dentro de las negociaciones promovidas por terceros países. La iniciativa busca allanar el camino hacia el cese de hostilidades, la reapertura de los cruces fronterizos con Gaza y la entrada urgente de ayuda humanitaria.

¿Quién es Edan Alexander?

Edan Alexander, de 21 años, nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, y emigró a Israel a los 18 para cumplir con el servicio militar voluntario en la Brigada Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Fue capturado el 7 de octubre de 2023, fecha en que decidió permanecer en su base militar para no dejar en desventaja a sus compañeros, a pesar de tener permiso para volver a casa.

Desde su secuestro, Alexander ha pasado dos cumpleaños en cautiverio. Se estima que aún hay 59 rehenes en Gaza, de los cuales al menos 24 seguirían con vida, incluyendo a Alexander.

Reacciones diplomáticas y familiares

La administración estadounidense considera que este anuncio podría ser un punto de partida para nuevas conversaciones sobre la liberación del resto de los rehenes. El enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, ha jugado un papel clave en este marco diplomático.

Por su parte, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ha manifestado su respaldo a la familia Alexander, celebrando la posibilidad de que el joven regrese con vida.

En el plano político, el presidente Donald Trump —quien cumplió recientemente 100 días en su segundo mandato— ha recibido solicitudes de familiares de los cautivos para intensificar la presión diplomática tanto sobre Hamás como sobre el gobierno israelí, con el objetivo de alcanzar una solución urgente y humanitaria.

Hamás reitera disposición al diálogo

Khalil al-Hayya, alto dirigente político de Hamás en Gaza, reafirmó que su organización está dispuesta a negociar un acuerdo integral que incluya el intercambio de prisioneros, el fin del conflicto armado y la instauración de una administración civil autónoma en Gaza.

Egipto y Qatar celebran avances diplomáticos

Egipto y Qatar, principales actores de mediación en la región, celebraron la declaración de Hamás como un paso importante para avanzar hacia un acuerdo de paz duradero. Ambos países reiteraron su compromiso con las conversaciones multilaterales para facilitar un alto el fuego y garantizar condiciones humanitarias sostenibles para la población gazatí.