La reina del misterio ha vuelto, al menos en el mundo digital. Agatha Christie, célebre autora británica fallecida en 1976, ha sido recreada mediante inteligencia artificial para impartir clases de escritura en línea, gracias a una innovadora iniciativa de la plataforma educativa BBC Maestro.
El proyecto, respaldado por los herederos de Christie y desarrollado por BBC Studios, utiliza IA combinada con grabaciones de archivo, cartas personales y registros restaurados para dar vida a un avatar digital que imparte un curso sobre técnicas narrativas, giros argumentales y construcción del suspense.
“Es una clase magistral sobre cómo construir un misterio, utilizando sus propias palabras”, aseguró James Prichard, bisnieto de la escritora y director ejecutivo de Agatha Christie Limited.
El reto de revivir una voz icónica
La actriz Vivien Keene fue la encargada de interpretar a Christie, tarea para la que estudió cuidadosamente los escasos materiales audiovisuales disponibles. Con apoyo de expertos en efectos visuales, se logró una representación fiel tanto en apariencia como en voz. “Ha sido el papel más singular de mis 44 años de carrera”, comentó Keene, destacando el desafío técnico y emocional del proyecto.
El contenido del curso fue creado por un equipo de especialistas, entre ellos Mark Aldridge, Michelle Kazmer, Gray Robert Brown y Jamie Bernthal-Hooker, quienes trabajaron para mantener una base sólida y auténtica en los textos originales de la escritora.
IA y arte: entre la admiración y la polémica
Aunque el uso de inteligencia artificial en la creación artística sigue generando controversias, Prichard defendió el enfoque ético del proyecto: “No hay nada generado por IA sin una base real en sus textos”.
El debate no es nuevo. En sectores como la música o la ilustración, ya han surgido conflictos por suplantaciones y apropiaciones, como el caso reciente del Studio Ghibli, que protestó por el uso no autorizado de su estilo para entrenar modelos de IA.
“Noche eterna”: nueva adaptación televisiva
En paralelo al lanzamiento del curso, la BBC anunció una nueva adaptación del clásico Noche eterna, una miniserie de tres episodios basada en la obra de Christie de 1967. La historia sigue a Michael Rogers, un joven chofer atrapado en una red de romance, misterio y muerte en una mansión inglesa marcada por la tragedia.
La adaptación estará a cargo de la guionista Sarah Phelps, habitual en las producciones televisivas de Christie, y será producida por Mammoth Screen en colaboración con Agatha Christie Limited. El rodaje comenzará a finales de este año, aunque aún no se ha revelado el elenco.
Con esta doble apuesta —una maestra digital y una nueva serie—, la BBC reafirma el legado de Agatha Christie como la indiscutible reina del crimen… incluso en la era de la inteligencia artificial.