Palantir, la empresa tecnológica que crece gracias a acuerdo con el ejército de USA.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué rol juega el contrato con el Ejército?
Palantir logró posicionarse entre las diez empresas tecnológicas más valiosas de Estados Unidos, y uno de los principales factores detrás de su ascenso es su acuerdo con el Ejército de EE. UU. La compañía, especializada en software de análisis de datos e inteligencia artificial, firmó recientemente un contrato por 178 millones de dólares para desarrollar sistemas de inteligencia artificial destinados a aplicaciones militares.
Este acuerdo impulsó el negocio gubernamental de Palantir, que en el último trimestre creció un 45 %, alcanzando los 373 millones de dólares en ingresos. El sector defensa se ha convertido en una base sólida para la empresa, diferenciándola de otros gigantes tecnológicos más enfocados en el mercado comercial.
¿Cómo se refleja esto en su valor?
El impacto de este contrato en la percepción de los inversores fue inmediato. Las acciones de Palantir subieron un 8 % el jueves, lo que elevó su capitalización de mercado a 281 mil millones de dólares. Esto le permitió superar a Salesforce, una empresa que, si bien genera ingresos diez veces mayores, no ha tenido un crecimiento bursátil tan acelerado.
Además, este acuerdo se da en un contexto de fortalecimiento de la presencia tecnológica del gobierno estadounidense. Palantir se posiciona como una aliada clave en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la seguridad nacional. La empresa ha reiterado que su compromiso con el sector militar va más allá de modas o conveniencias políticas.
¿Qué dice Palantir sobre su estrategia?
En una carta a los accionistas, el director ejecutivo Alex Karp defendió el trabajo de Palantir con las fuerzas armadas. Afirmó que su misión es desarrollar soluciones tecnológicas para quienes asumen riesgos en el campo. “Nuestro compromiso con el Ejército estadounidense sigue firme, tanto cuando es popular como cuando no lo es”, escribió.
Sin embargo, esta estrategia también implica desafíos. A pesar del crecimiento sostenido, analistas como Brent Thill advierten que el precio de sus acciones podría estar sobrevalorado. Palantir cotiza a 520 veces sus ganancias acumuladas, muy por encima del promedio del sector. Además, una reciente desaceleración en las ventas internacionales ha generado preocupación en el mercado.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐