Trump busca reducir aranceles a China previo a negociaciones en Suiza

Trump

En un movimiento sorpresivo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de reducir al 80% los aranceles impuestos a las importaciones chinas, como medida previa a una nueva ronda de negociaciones bilaterales con China en Ginebra, Suiza. El anuncio marca un giro inesperado en la agresiva política comercial de su segundo mandato, caracterizada por aranceles de hasta el 145% a productos del gigante asiático.

El mensaje fue difundido a través de Truth Social, la red social de Trump, donde escribió: “¡80% de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B.”, en referencia a Scott Bessent, secretario del Tesoro y líder de la delegación estadounidense en las conversaciones en Suiza. Junto a él participará el representante comercial Jamieson Greer, mientras que China estará representada por el viceprimer ministro He Lifeng.

Tensiones entre Trump y China

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha endurecido las políticas comerciales de Estados Unidos, imponiendo aranceles generalizados del 10% y específicos del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles. La respuesta de China no se hizo esperar, con la imposición de aranceles del 125% a productos estadounidenses, paralizando parcialmente el comercio bilateral.

Trump también demandó una mayor apertura del mercado chino a productos estadounidenses, señalando: “Los mercados cerrados ya no funcionan”. La presión por parte de Washington busca reducir el déficit comercial y contener el avance tecnológico y económico de Pekín.

Reacciones mixtas a la propuesta de Trump

La Organización Mundial del Comercio (OMC) calificó la propuesta como un avance positivo. Su directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, mencionó que se trata de “un paso constructivo hacia la distensión”. No obstante, varios expertos en comercio internacional han manifestado escepticismo.

Josh Lipsky, del Atlantic Council, recordó que la guerra comercial de 2018-2019 tardó meses en avanzar: “Llegar a una primera fase de acuerdo fue sumamente difícil”, apuntó.

Suiza impulsa sus intereses comerciales

Como país anfitrión, Suiza aprovechó la coyuntura para acelerar sus propias negociaciones bilaterales con Estados Unidos, luego de que Trump amenazara con un arancel del 31% a productos suizos. La presidenta Karin Keller-Sutter confirmó que ambas partes acordaron intensificar el diálogo para proteger sus exportaciones.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!