Nueva estrategia de repatriación: Rosa Icela Rodríguez detalla acciones para apoyar a connacionales

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, presentó una nueva estrategia para fortalecer el proceso de repatriación de connacionales, con el objetivo de facilitar su reintegración a la vida social, económica y familiar en México.

Durante su intervención, Rodríguez destacó que este plan incluye diversas opciones de apoyo para los mexicanos que regresan al país, en un esfuerzo coordinado que involucra a 34 dependencias del Gobierno Federal, así como a los estados fronterizos, quienes desempeñarán un papel fundamental en la ejecución de estas acciones.

Desde el pasado 21 de enero a la fecha, se ha registrado el arribo de 38,065 personas repatriadas, a quienes se les han otorgado un total de 129,129 servicios, entre ellos asistencia médica, orientación legal, apoyo alimentario, y gestión para acceder a programas sociales y laborales.

Uno de los puntos más destacados de esta estrategia es la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acción instruida por el presidente de la República. Gracias a esta medida, más de 20,500 personas han sido incorporadas al sistema de salud nacional de forma individual, garantizando su derecho a la atención médica.

“Hasta el momento, podemos decir que tenemos un saldo blanco en el proceso de recepción de los mexicanos que regresan a casa”, afirmó Rosa Icela Rodríguez, subrayando la importancia de mantener una atención digna, segura y eficiente para quienes cruzan de vuelta al territorio nacional.

Este nuevo esquema de repatriación representa un compromiso humanitario y estratégico del Gobierno de México, que busca no solo asistir a los connacionales en su retorno, sino también ofrecerles oportunidades reales de reconstruir sus vidas en su país de origen.