La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes que su gobierno ha iniciado una demanda legal contra Google por el uso del término “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México” en sus plataformas cartográficas dentro de Estados Unidos. Esta medida se da luego de que la empresa tecnológica adoptara el nuevo nombre en cumplimiento de una controvertida orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, la mandataria dejó en claro que México no busca intervenir en las decisiones internas de EE. UU., pero exigió respeto por la soberanía territorial y denominaciones reconocidas internacionalmente.
“Lo que decimos es que Google ponga ‘Golfo de América’ donde corresponde, en la parte de Estados Unidos, y ‘Golfo de México’ en la parte que pertenece a México y a Cuba. Eso es lo que estamos demandando que reflejen sus mapas”, subrayó Sheinbaum.
Sheinbaum exige respeto a su territorio ante cambio impulsado por Trump
El conflicto se originó luego de que, el pasado 8 de mayo, la Cámara de Representantes de EE. UU., controlada por el Partido Republicano, aprobara un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”. Esta iniciativa fue presentada por la polémica congresista republicana Marjorie Taylor Greene, quien aseguró que el cambio es “un acto patriótico” y acusó a los demócratas de “favorecer a los cárteles mexicanos”.
La orden, avalada por Trump bajo el decreto “Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense”, también incluye la restauración de nombres geográficos como el Monte McKinley. Como parte de esta ofensiva simbólica, la Casa Blanca designó el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”.
Google bajo presión por adoptar la nueva denominación
La implementación de estos cambios ha generado una fuerte reacción en México, especialmente tras conocerse que Google actualizó sus mapas en territorio estadounidense para reflejar el nuevo nombre. Ante ello, el gobierno mexicano presentó una demanda legal exigiendo que la plataforma distinga claramente las jurisdicciones y mantenga el nombre original del Golfo de México en las zonas que corresponden a México y Cuba.
“Ellos solo pueden nombrar lo que está bajo su soberanía. Nosotros no vamos a permitir que se renombre una zona que es parte de nuestro territorio marítimo”, puntualizó la presidenta.
Sheinbaum también aclaró que, por ahora, no ha abordado el tema directamente con Trump, y reiteró que la controversia no es política sino de defensa del respeto internacional y del reconocimiento geográfico legítimo.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐