Capacitará Probosque a voluntarios de CADENA México para la conservación de los ecosistemas forestales del EdoMéx

* Desarrollarán proyectos para el cuidado, preservación y mantenimiento de los bosques, mediante actividades de restauración, conservación y erradicación de plagas.

* Apoyará la formación en el combate de incendios forestales y restauración hidrológica.

METEPEC, Estado de México.- Para impulsar la preservación de la biodiversidad de la zona forestal del Estado de México, la Protectora de Bosques (Probosque) firmó un convenio de colaboración con la asociación civil CADENA México, para desarrollar proyectos conjuntos en materia de restauración, conservación y manejo de ecosistemas.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, destacó que esta alianza estratégica permitirá la capacitación del capital humano, desarrollo tecnológico e impulsar actividades silviculturales; así como el intercambio de experiencias en combate de incendios y para la erradicación de plagas y enfermedades que permitan la conservación y mantenimiento de los bosques mexiquenses.

“Vamos nosotros a luchar para combatir con más eficiencia las plagas en los bosques, restaurar hidrológicamente a nuestras cuencas. Ahora queremos capacitar a la gente en restauración, después los capacitaremos en sanidad. Vamos a ir avanzando mucho más, lo planeamos y sabemos por dónde vamos a caminar para alcanzar estas metas y cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo que formuló nuestra Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez)”, indicó Alejandro Sánchez Vélez.

Por su parte, Orly Romano Grobeisen, Directora del Equipo de Búsqueda y Rescate de CADENA México señaló que la asociación civil, dedicada a la prevención y asistencia en desastres y crisis, tiene presencia en aproximadamente 37 países. Informó que esta colaboración fortalecerá la capacidad institucional y operativa de ambas dependencias a través de programas de actualización y formación en materia de combate de incendios forestales, dirigidos a los voluntarios.

“Hoy nos convoca esta causa, la protección de nuestros bosques y el fortalecimiento de la respuesta, sabemos que una parte es el combate, pero otra parte es el tema de la prevención, que es un trabajo silencioso pero que es igual que el tema de combate”, aseveró Orly Romano Grobeisen.

Durante la firma de este convenio también se realizó la entrega de donaciones de equipo e insumos a voluntarios.

Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, mantiene un compromiso con la preservación de la biodiversidad de los ecosistemas mexiquenses y la construcción de un futuro más sostenible en la entidad.