Hot Sale 2025: Fechas, empresas participantes y qué descuentos esperar

Hot Sale

La temporada de compras en línea más esperada del año ya tiene fecha: el Hot Sale 2025 se celebrará del 26 de mayo al 3 de junio, una semana crucial para el comercio electrónico en México. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), promete no solo grandes descuentos, sino también un impulso significativo para negocios de todos los tamaños.

Más de 600 empresas ya confirmadas para Hot Sale, incluyendo pymes mexicanas

Hasta el momento, más de 610 empresas han confirmado su participación, y se espera que esta cifra supere las 700 conforme se acerque la fecha. Destaca que el 20% de los participantes son pequeñas y medianas empresas (pymes), un sector que ha mantenido una presencia constante en las últimas ediciones del evento.

Este año, el Hot Sale no solo busca generar ventas, sino también fortalecer el ecosistema digital, permitiendo a empresas locales competir en igualdad de condiciones con gigantes del e-commerce. “La ventaja del jugador nacional es su conocimiento del consumidor mexicano”, destacó Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO.

Crecimiento sostenido en el comercio electrónico

El crecimiento del e-commerce en México es innegable. En 2024, se reportaron más de 789 mil millones de pesos en ventas en línea, y el Hot Sale contribuyó con 34 mil millones de ese total. Estas cifras reflejan un cambio de hábito entre los consumidores mexicanos, quienes cada vez confían más en el comercio digital.

Según datos de la AMVO, siete de cada diez mexicanos esperan participar en el Hot Sale, y seis de cada diez planean comprar exclusivamente por internet. Esto representa una gran oportunidad para las empresas de optimizar sus canales digitales y brindar una experiencia de compra segura, eficiente y atractiva.

¿Qué categorías y descuentos esperan los compradores?

Entre las categorías más populares para este Hot Sale 2025 se encuentran:

  • Belleza y moda

  • Electrónica

  • Electrodomésticos

Además, se anticipa un incremento en el ticket promedio de compra, con presupuestos que rondan los 5,000 pesos por consumidor. Los compradores valoran especialmente:

  • Ahorro de tiempo y traslados

  • Promociones exclusivas en línea

  • Facilidad para comparar precios

Estas preferencias obligan a las marcas a ofrecer no solo ofertas agresivas, sino también plataformas seguras y funcionales.

Alianzas para proteger al consumidor

Una novedad relevante para este año es la firma de un convenio entre la AMVO y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), enfocado en proteger los derechos de los consumidores durante las transacciones digitales. Esta colaboración busca garantizar buenas prácticas comerciales y ofrecer mayor seguridad en las compras en línea.

Hot Sale 2025: Una oportunidad de oro para las pymes

Para las pymes mexicanas, el Hot Sale representa una plataforma única para ganar visibilidad, fidelizar clientes y aumentar ingresos. La clave del éxito estará en ofrecer productos de calidad, descuentos atractivos y opciones de pago flexibles.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!