Met Gala 2025 celebra cultura negra en medio de la era anti ‘woke’ de Trump
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué propone la gala de este año?
La Met Gala 2025 regresa con un enfoque claro: rendir homenaje a la cultura negra. Este evento, uno de los más emblemáticos del mundo de la moda, se realiza en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y sirve como recaudación de fondos para su Instituto del Traje. En esta edición, el tema principal gira en torno a la exposición ‘Superfine: Tailoring Black Style’, la cual destaca la elegancia y el legado de los dandis negros dentro de la diáspora africana.
Bajo la dirección de Anna Wintour, la gala reúne a una treintena de figuras afrodescendientes destacadas en el cine, la música y el deporte. Entre los anfitriones se encuentran Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo, A$AP Rocky y LeBron James. La temática busca visibilizar no solo el estilo, sino también la historia de lucha, identidad y sofisticación de la comunidad negra.
¿Qué significa esta gala en el contexto actual?
La celebración de este año ocurre en un momento particular para Estados Unidos. Mientras el presidente Donald Trump impulsa una agenda anti ‘woke’ que ha desmantelado varias iniciativas de diversidad e inclusión, el Met opta por mantener sus políticas de equidad y representación. La gala representa así una postura simbólica en favor de los valores que surgieron tras el movimiento Black Lives Matter.
El artista Pharrell Williams adelantó que esta edición funcionará como plataforma para exaltar la mentalidad, el progreso y el sufrimiento de la comunidad negra. El Met recuerda además que el origen del dandismo afrodescendiente está ligado a la historia de la esclavitud, lo que añade un componente político y cultural al evento.
¿Quiénes podrían asistir y qué veremos?
Aunque la lista oficial permanece bajo reserva, se espera la presencia de celebridades como Rihanna, Beyoncé, Kim Kardashian y las modelos Kendall y Kylie Jenner. También podrían asistir artistas reconocidos recientemente como Kendrick Lamar o Chappel Roan. La escalinata del museo volverá a convertirse en pasarela, decorada según la temática, mientras que en el interior, la fiesta se mantiene alejada de las cámaras.
La exposición ‘Superfine’, que abrirá el 10 de mayo, explorará la moda masculina afrodescendiente desde el siglo XVIII hasta hoy, analizando su influencia en América, el Caribe y Gran Bretaña.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐