Adrián Ruvalcaba suena como posible sucesor
Guillermo Calderón renuncia Metro: este lunes 5 de mayo, el aún titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) presentará su dimisión de manera formal ante la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Así lo confirmaron fuentes internas del organismo a La Silla Rota. En su lugar, se perfila Adrián Ruvalcaba, actual alcalde con licencia de Cuajimalpa, como el principal candidato para ocupar el cargo.
Calderón Aguilera dirigió el Metro desde junio de 2021, tras ser nombrado por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Su llegada ocurrió luego de la salida de Florencia Serranía, posterior al colapso de la Línea 12 que dejó 26 personas muertas. Durante su gestión, enfrentó retos como el incendio en la subestación del Metro y diversas fallas operativas reportadas por usuarios.
Tambien puedes leer: Video | ¿Humo blanco o negro? Conoce el “secreto” para anunciar al nuevo Papa
En la carta de renuncia, dirigida a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, Calderón afirmó que toma esta decisión de manera libre, sin presión alguna. Además, reconoció haber recibido todas sus percepciones laborales, así como los derechos adquiridos por su cargo, dejando en claro que no tomará acciones legales contra la administración pública.
Una gestión marcada por desafíos y crisis
Desde su llegada, Calderón buscó fortalecer la operación del Metro con una estrategia enfocada en mantenimiento, renovación de infraestructura y mejoras operativas. Sin embargo, diversas fallas, incluidas interrupciones en el servicio y problemas de seguridad, mantuvieron el sistema de transporte bajo el escrutinio público.
Adrián Ruvalcaba, cercano a círculos políticos del actual Gobierno capitalino, se perfila como su relevo. Aunque aún no es oficial su nombramiento, fuentes del STC aseguran que su incorporación podría anunciarse en los próximos días. Se espera que su llegada traiga consigo una reestructuración operativa en el Metro, en particular para reforzar la seguridad en las líneas más antiguas.
Por ahora, se desconoce si la salida de Calderón responde a una estrategia política interna o a cuestiones técnicas derivadas del funcionamiento del sistema. Lo cierto es que el Metro, que transporta a millones de personas diariamente, enfrentará una nueva etapa bajo otra dirección.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐