¿Psicólogos Obsoletos? riesgo laboral por la IA

El CEO de Meta prevé que la inteligencia artificial podría reemplazar algunas funciones de los psicólogos

Mark Zuckerberg hizo una predicción que reavivó el debate sobre el impacto de la tecnología en el empleo: la inteligencia artificial podría poner en riesgo a los psicólogos. Durante una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta aseguró que los avances en modelos conversacionales podrían transformar profundamente la forma en que las personas buscan apoyo emocional.

Según Zuckerberg, muchas personas en el mundo no tienen acceso a un terapeuta profesional. Frente a esta realidad, considera posible que recurran a herramientas de inteligencia artificial para cumplir esa función. A su juicio, todos necesitan alguien con quien hablar diariamente, y la IA puede comenzar a llenar ese vacío.

Además, expresó que la inteligencia artificial no solo tendría el potencial de brindar una conversación empática, sino también de adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario. Con esta personalización, explicó, los sistemas podrían ofrecer un acompañamiento que, en algunos contextos, sustituya el rol de un profesional de la salud mental.

Tambien puedes leer: Video | ¿Humo blanco o negro? Conoce el “secreto” para anunciar al nuevo Papa

La IA como compañía y apoyo emocional

En otro momento de la entrevista, Zuckerberg amplió su visión sobre el futuro del desarrollo tecnológico. Aseguró que la inteligencia artificial podría convertirse en una herramienta clave para combatir la soledad, una problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Afirmó que muchas personas buscan compañía y que, si bien la interacción humana sigue siendo esencial, la IA podría complementar estas relaciones. Según él, una interacción diaria con un modelo conversacional bien diseñado podría mejorar el bienestar emocional, sobre todo en momentos de aislamiento o vulnerabilidad.

Meta, reveló, ya trabaja en el desarrollo de modelos capaces de mantener conversaciones fluidas y naturales, gracias a su habilidad para aprender las preferencias y el estilo comunicativo de cada usuario. Este tipo de tecnología, dijo, podría ofrecer una experiencia cercana y significativa, aunque enfatizó que no pretende reemplazar completamente las relaciones humanas.

Riesgos y posibilidades

Las declaraciones de Zuckerberg generan preguntas importantes sobre el futuro del trabajo y el papel de la tecnología en el cuidado emocional. Mientras algunos ven una oportunidad para ampliar el acceso al bienestar mental, otros alertan sobre los límites éticos y profesionales de delegar esa función a una máquina.

Por ahora, la advertencia de que los psicólogos estarían en riesgo por la inteligencia artificial marca un nuevo punto de reflexión sobre el equilibrio entre innovación y humanidad.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!