Pensión Bienestar de mayo: ¿cuándo cae el depósito para adultos mayores en 2025?

Mientras persiste la percepción de inseguridad en las ciudades, más de 12 millones de adultos mayores esperan su apoyo económico

En un país donde la percepción de inseguridad continúa siendo alta —con 61.9% de los mexicanos considerando inseguro vivir en su ciudad, según el INEGI—, el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se mantiene como un alivio económico clave para millones de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), ciudades como Villahermosa (90.6%), Culiacán (89.7%) y Fresnillo (89.5%) encabezan la lista de urbes donde la población se siente más insegura. En este panorama, la Pensión del Bienestar representa no solo un ingreso, sino un respaldo emocional para quienes enfrentan día a día un entorno marcado por la incertidumbre.

¿Cuándo cae el pago de la pensión del bienestar de mayo?

Para el bimestre mayo-junio 2025, se estima que los depósitos inicien a partir del 5 de mayo, aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha emitido el calendario oficial. Como en ocasiones anteriores, la dispersión de los pagos será escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario, a fin de evitar aglomeraciones y agilizar la logística.

Tambien puedes leer: Video | ¿Humo blanco o negro? Conoce el “secreto” para anunciar al nuevo Papa

¿Cuánto recibirán los adultos mayores?

  • 6,200 pesos para adultos mayores.

  • 3,200 pesos para personas con discapacidad.

Los montos serán depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual ha sido renovada recientemente para miles de beneficiarios. Este mecanismo garantiza transparencia y accesibilidad, incentivando además el uso de servicios bancarios entre la población de la tercera edad.

¿Qué deben hacer los beneficiarios?

  • Verificar su saldo y la fecha de pago en canales oficiales.

  • Mantener actualizada su información bancaria y personal.

  • Acudir a los módulos de Bienestar solo en caso necesario.

La Secretaría del Bienestar ha habilitado líneas de atención y módulos presenciales para resolver dudas y brindar asistencia en caso de retrasos o inconsistencias en los pagos.

Más allá del dinero: un programa con impacto social

El Programa de Pensión para el Bienestar no solo mejora el ingreso de los adultos mayores, también reconoce su papel en la sociedad y fortalece el tejido comunitario. En un contexto donde la inseguridad, la violencia y la precariedad afectan especialmente a los más vulnerables, este tipo de apoyos se convierten en un pilar de justicia social y equidad.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!