El regulador irlandés sanciona a la red social por incumplimientos del RGPD; TikTok se defiende con su proyecto de protección de datos en Europa
La popular red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido sancionada con una multa récord de 530 millones de euros por parte de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), tras una investigación que concluyó que la plataforma violó el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa. TikTok ha anunciado que apelará la decisión en su totalidad, defendiendo la legalidad de sus prácticas y las medidas implementadas en materia de privacidad.
¿Por qué fue multada TikTok?
La DPC, principal regulador en materia de privacidad digital en la Unión Europea (UE), determinó que TikTok no demostró garantías suficientes en la transferencia de datos personales de usuarios europeos a China, lo que incumple los estándares de protección exigidos por el RGPD. En concreto, la comisión identificó una falta de verificación y evaluación de riesgos en relación con el acceso remoto a los datos desde fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).
El comisionado adjunto de la DPC, Graham Doyle, explicó que “la ausencia de evaluaciones necesarias” impidió a TikTok abordar el riesgo potencial de acceso por parte de las autoridades chinas, bajo el marco legal de ese país en áreas como antiterrorismo y contraespionaje.
Tambien puedes leer: Video | Seguridad y policía detuvieron a los presuntos asaltantes aunque uno está prófugo
TikTok responde: Proyecto Clover y nulo acceso del gobierno chino
En respuesta, Christine Grahn, directora de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de TikTok en Europa, aseguró que la empresa “no está de acuerdo con la decisión” y reiteró que ninguna autoridad china ha solicitado datos de usuarios europeos ni se les ha concedido acceso alguno.
TikTok argumenta que el fallo de la DPC no toma en cuenta el Proyecto Clover, su reciente iniciativa de protección de datos lanzada en 2023. Este programa contempla el almacenamiento de datos europeos en centros ubicados en Dublín y Noruega, bajo estrictas condiciones de seguridad y con supervisión independiente por parte de la firma NCC Group, especialista en ciberseguridad.
“Proyecto Clover incorpora algunas de las medidas de protección de datos más estrictas del mundo“, señaló Grahn, añadiendo que el regulador se centró en un periodo anterior a la aplicación de dichas reformas.
Consecuencias y nuevos plazos para TikTok
Además de la sanción económica, la DPC ha ordenado a TikTok adaptar sus sistemas de procesamiento de datos para cumplir con la legislación europea en un plazo máximo de seis meses. De no hacerlo, la plataforma deberá suspender todas las transferencias de datos personales a China.
El proceso regulador, iniciado en septiembre de 2021, forma parte del creciente escrutinio internacional hacia TikTok, especialmente en contextos de seguridad nacional y privacidad digital.
Una controversia con dimensión global
Este caso en Europa se suma a las tensiones entre Estados Unidos y China, donde legisladores estadounidenses han cuestionado a TikTok por presuntos vínculos con el gobierno chino, proponiendo incluso su prohibición o venta forzada a empresas norteamericanas. Aunque ByteDance rechaza cualquier relación con espionaje, el debate sobre el control de los datos sigue siendo un tema clave en la geopolítica digital.
La decisión de la DPC representa un nuevo desafío para TikTok en su expansión global, en un contexto donde la protección de datos personales, la soberanía digital y la confianza de los usuarios son elementos esenciales. La apelación de TikTok podría marcar un precedente relevante para otras plataformas tecnológicas que operan en el ámbito transnacional.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐