Firma de convenio y plática promueven respeto y diversidad
Tultitlán dio un paso firme hacia la inclusión y el respeto este lunes, al recibir a la activista y defensora de derechos humanos Kenya Cuevas, fundadora de la organización nacional Casa de las Muñecas Tiresias A.C.. En un evento realizado en el municipio, se llevó a cabo la plática de sensibilización “Todos los derechos para todas las personas”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la dignidad, la empatía y la igualdad en todas las esferas sociales.
Durante el acto, se destacó que la lucha por los derechos de las personas trans y de la comunidad LGBTQ+ en general requiere del compromiso de los gobiernos locales para generar verdaderos cambios estructurales. En ese sentido, la presencia de Kenya Cuevas marcó un momento relevante para el municipio, al acercar la experiencia y el trabajo comunitario de su organización a la población tultitlense.
Además de la charla, el evento incluyó un acto clave: la firma de un convenio de colaboración entre la asociación Casa de las Muñecas Tiresias y el Gobierno de Tultitlán. Esta alianza permitirá trabajar de manera conjunta en estrategias de atención, orientación y acompañamiento a poblaciones vulnerables, especialmente mujeres trans en situación de calle, personas con VIH, trabajadoras sexuales, y quienes han enfrentado violencia por motivos de género o identidad.
Tultitlán fortalece derechos humanos con Kenya Cuevas
La presidenta municipal, Lcda. Ana Castro, encabezó el evento y reafirmó su compromiso con la construcción de un gobierno local incluyente, justo y con enfoque en derechos humanos. Subrayó que “el respeto y la diversidad no son solo principios, sino acciones concretas que se deben asumir desde todos los niveles de gobierno”.
Kenya Cuevas, por su parte, agradeció el recibimiento y destacó la importancia de que los municipios se abran al diálogo y colaboren con organizaciones sociales. “Cuando una autoridad local firma un convenio como este, envía un mensaje de humanidad, apertura y justicia a toda la sociedad”, señaló.
El evento fue acompañado por funcionarios del gobierno local, así como representantes de organizaciones civiles, activistas y ciudadanas y ciudadanos interesados en la promoción de los derechos humanos. La jornada concluyó con un llamado colectivo a continuar fortaleciendo una cultura de paz, igualdad y no discriminación.