Realizan jornada de asesoría jurídica en Cuautitlán Izcalli.
¿Qué actividades se llevaron a cabo?
El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli organizó la Tercera Jornada Itinerante de Asesoría Jurídica Gratuita en el Auditorio Regional de Tepalcapa. Esta actividad, impulsada por la Dirección Jurídica Municipal en colaboración con la Defensoría Pública del Estado de México, acercó servicios legales gratuitos a los habitantes de la zona.
Durante la jornada, especialistas ofrecieron orientación en materias jurídicas como penal, civil, mercantil y de amparo. Además, brindaron asesoría en temas de interés familiar como pensión alimenticia, guarda y custodia, así como en procedimientos de juicios sucesorios o testamentarios.
¿Cuál es el objetivo de estas jornadas?
El principal objetivo de esta iniciativa consiste en proporcionar certeza legal a la población de manera accesible y sin costo. Por ello, el gobierno local organiza estas jornadas una o dos veces al mes en distintas comunidades de Cuautitlán Izcalli.
A través de estos encuentros, se busca que la ciudadanía tenga acceso a información jurídica confiable, que le permita proteger su patrimonio y resolver dudas legales sin necesidad de incurrir en gastos adicionales.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de seguir acercando este tipo de servicios, considerando que muchos ciudadanos requieren orientación legal pero no cuentan con los recursos económicos para obtenerla por otras vías.
¿Por qué es importante brindar asesoría jurídica gratuita?
Garantizar el acceso a la asesoría jurídica gratuita es esencial para promover la equidad y fortalecer el estado de derecho en las comunidades. En muchos casos, la falta de información legal puede derivar en la pérdida de derechos patrimoniales, familiares o laborales.
Por esa razón, el gobierno de Cuautitlán Izcalli mantiene su compromiso de organizar más jornadas itinerantes. De esta forma, continúa trabajando en la construcción de una sociedad más informada y justa, donde cada ciudadano tenga acceso a herramientas legales que le permitan defender sus intereses de manera efectiva.
Con estas acciones, las autoridades locales buscan consolidar un municipio donde el respeto a la ley y la certeza jurídica sean pilares fundamentales del desarrollo comunitario.