Carlos Orvañanos: seguridad en Cuajimalpa se refuerza de la mano con la alcaldía Miguel Hidalgo

Carlos Orvañanos: seguridad en Cuajimalpa se refuerza de la mano con la alcaldía Miguel Hidalgo.

¿Qué acciones han tomado para mejorar la seguridad?

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, informó que continúan fortaleciendo la seguridad en el poniente de la Ciudad de México mediante un trabajo conjunto con la alcaldía Miguel Hidalgo. De acuerdo con el edil, esta colaboración busca convertir la región en un modelo de coordinación y resultados efectivos en materia de protección ciudadana.

En los últimos meses, han logrado rehabilitar seis módulos de seguridad que se encontraban en estado de abandono. Además, han instalado cuatro torres tácticas que permiten ofrecer una mayor vigilancia en puntos estratégicos de ambas demarcaciones. Estos avances forman parte de una estrategia integral para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

¿Qué medidas adicionales implementarán próximamente?

Carlos Orvañanos anunció que, en los próximos días, se repondrán 100 cámaras de videovigilancia. Estas nuevas cámaras sustituirán a equipos obsoletos y ampliarán la cobertura en zonas prioritarias, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

El alcalde destacó que la modernización del sistema de vigilancia resulta fundamental para proteger lo que más valoran los ciudadanos: su seguridad y la de sus familias. También agradeció al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, por sumar esfuerzos y trabajar en conjunto para lograr que sus alcaldías se consoliden como un ejemplo de cooperación a nivel nacional.

¿Por qué es importante esta colaboración entre alcaldías?

La coordinación entre Cuajimalpa y Miguel Hidalgo representa un paso importante para fortalecer la seguridad en el poniente de la capital. Al compartir recursos, estrategias y experiencia, ambas demarcaciones buscan construir entornos más seguros y confiables para sus habitantes.

Gracias a esta sinergia, se optimizan los esfuerzos de vigilancia, se reducen tiempos de respuesta ante emergencias y se generan mejores condiciones para prevenir actos delictivos. Los avances recientes reflejan la voluntad política de ambos gobiernos para priorizar la seguridad como un derecho fundamental de todos los ciudadanos.