Las vacaciones de Semana Santa 2025 se han alargado para millones de estudiantes de educación básica en México. Según confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP), el regreso oficial a las aulas será el lunes 28 de abril. Sin embargo, en Aguascalientes se ha modificado el calendario escolar debido a los festejos de la Feria Nacional de San Marcos, extendiendo el periodo vacacional para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
¿Cuándo regresan a clases los estudiantes después de Semana Santa?
De acuerdo con el Boletín 113 de la SEP, el titular Mario Delgado Carrillo reiteró que más de 23.4 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes de las 232 mil escuelas públicas y privadas del país, deberán reanudar actividades escolares el próximo 28 de abril.
Durante este periodo de receso, las autoridades educativas invitaron a padres de familia a fomentar actividades de Vida Saludable entre los menores, aprovechando el tiempo libre para fortalecer la práctica deportiva, cultural y recreativa.
Aguascalientes cambia el calendario escolar por la Feria Nacional de San Marcos
En el estado de Aguascalientes, el regreso a clases tendrá modificaciones. El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), quien asume las funciones de la SEP en la entidad, anunció que debido a la celebración de la Feria Nacional de San Marcos, el periodo vacacional se extenderá hasta el miércoles 30 de abril, coincidiendo con la festividad del Día del Niño.
Las escuelas públicas y privadas del estado, que integran a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, ajustaron su calendario para iniciar su receso el 17 de abril y retornar a clases el 2 de mayo de 2025.
Baja California Sur desmiente rumores sobre suspensión de clases
En contraste, en Baja California Sur circularon en redes sociales rumores sobre una supuesta suspensión de clases el lunes 28 de abril. Sin embargo, la titular de la SEP estatal, Alicia Meza Osuna, desmintió la información, asegurando que los estudiantes deberán asistir de manera normal a sus centros escolares conforme al calendario oficial.
“Ese documento que circuló en internet es totalmente falso. No existe ningún motivo para que los estudiantes no asistan a sus centros educativos”, aclaró Meza Osuna.
Operativos de seguridad para un regreso a clases seguro
Ante el regreso a clases, ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla y León ya preparan operativos de seguridad vial y protección civil para garantizar un retorno seguro para alumnos, docentes y padres de familia.
En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció un despliegue especial de miles de policías que vigilarán las inmediaciones de escuelas públicas y privadas de educación básica en las 16 alcaldías. El operativo buscará proteger la integridad física y patrimonial de la comunidad escolar durante el regreso a las actividades académicas.