¿Cada Cuánto Debes Llevar a tu Mascota al Veterinario?

Mascota - perro

En México, el amor por los animales de compañía es indiscutible: más del 80% de los hogares cuentan con al menos una mascota. Sin embargo, un preocupante informe de MSD Salud Animal revela que el 33% de los responsables de mascotas nunca lleva a sus animales al médico veterinario. Este alarmante dato pone en evidencia un vacío crítico en el cuidado responsable de los animales domésticos.

De acuerdo con una encuesta de Mitofsky, aunque la mayoría de los mexicanos tienen mascotas, muchos descuidan su salud, limitando las visitas veterinarias únicamente a situaciones de emergencia o enfermedad. MSD Salud Animal señala que solo el 42% de los propietarios lleva a sus mascotas al veterinario una o dos veces al año, una cifra que resulta insuficiente para garantizar el bienestar animal.

¿Por qué es fundamental llevar a tu mascota al veterinario regularmente?

La atención veterinaria preventiva es mucho más que un recurso en caso de enfermedad. Las visitas periódicas permiten detectar problemas de salud antes de que se agraven, además de asegurar que las mascotas reciban los esquemas de vacunación necesarios para proteger su vida y la de las personas a su alrededor.

Especialistas de MSD Salud Animal destacan que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades graves tanto en animales como en humanos. El médico veterinario Alejandro Sánchez, miembro de esta organización, subrayó que, mediante la vacunación, se puede reducir la propagación de enfermedades zoonóticas como la rabia y la leptospirosis, que pueden transmitirse de los animales a las personas.

La disminución en la vacunación pone en riesgo la salud pública

La preocupación no es solo a nivel individual. La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeñas Especies (WSAVA) advirtió que la tasa de vacunación de mascotas ha disminuido en varios países, afectando gravemente la “inmunidad colectiva” necesaria para proteger a toda la comunidad.

Vacunar a solo un pequeño porcentaje de la población animal no es suficiente. Para lograr un verdadero impacto en la salud pública, es imprescindible aumentar el número de mascotas inmunizadas, creando así un escudo de protección contra diversas enfermedades.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!