* La alcaldesa encabezó el arranque de actividades en el Kiosco Morisco con juegos, música y espacios seguros para niñas y niños de la demarcación.
* Cuauhtémoc hizo historia con el Día de la Niña y el Niño Funcionario: por primera vez, una alcaldía entregó el gobierno simbólicamente a las infancias.
* Las acciones van más allá de la celebración: parques rehabilitados, canchas iluminadas, calles más seguras y participación ciudadana desde la niñez.
El Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc, encabezado por Alessandra Rojo de la Vega, dio inicio a las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño con un evento masivo en el Kiosco Morisco, donde más de 500 niñas, niños y familiares disfrutaron de actividades recreativas en un entorno seguro y pensado para su bienestar.
“Este festejo no es sólo una fiesta, también es un recordatorio. Un recordatorio de que las infancias importan, que es lo más valioso que tenemos”, expresó la alcaldesa al encabezar el evento en el que hubo presentes para los pequeños, rifas de regalos, juegos mecánicos e inflables, entre muchas sorpresas que disfrutaron los pequeños.
Como parte de un trabajo integral de atención a la niñez, afirmó Rojo de la Vega, su gobierno ha puesto en marcha acciones permanentes para garantizar su bienestar: rehabilitación de parques, iluminación de canchas, espacios públicos limpios y seguros, actividades deportivas y culturales gratuitas, y una política clara de recuperación del espacio público como parte del derecho a una infancia plena.
“Quiero decirles algo fuerte y claro: cuidar a nuestras niñas y niños no es cosa de un solo día, es darles una alcaldía donde puedan ser libres, felices y soñadores todos los días del año y eso se va construyendo día a día con los detalles: con un parque limpio, en una cancha que tenga luz, en una calle segura, en un abrazo a tiempo”, expresó la edil.
A la par de los festejos, la alcaldía realizó por primera vez el Día de la Niña y el Niño Funcionario, una jornada en la que más de 20 niñas y niños participaron directamente en las labores del gobierno local como alcaldesa, concejales y titulares de distintas áreas, acompañando al personal en campo y formando parte de la toma de decisiones.
“Hoy Cuauhtémoc hizo historia. Por primera vez, una alcaldía se atrevió a entregar el gobierno, por un día, a quienes normalmente no son escuchados. Y no, no fue un juego. Fue un acto de valentía y de fe en el futuro”, señaló la mandataria.
Finalmente, Rojo de la Vega aseguró que esta actividad no es simbólica, sino una apuesta política y social por colocar a las infancias en el centro de las decisiones y formar ciudadanía desde temprana edad. “Si no creemos en nuestras infancias, ¿entonces en qué futuro estamos creyendo?”, cuestionó.