La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha activado la Fase 1 de la contingencia ambiental en la Ciudad de México debido a la alarmante concentración de ozono en el aire. Este fenómeno se registró a las 15:00 horas, cuando la estación UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía de Xochimilco, reportó niveles de ozono de 164 ppb (partes por billón), superando el umbral de seguridad establecido.
Qué es la Fase 1 de la Contingencia Ambiental y por qué es importante
La Fase 1 de la Contingencia Ambiental por Ozono es una medida preventiva implementada para proteger la salud de los ciudadanos cuando se detectan altos niveles de este contaminante en la atmósfera. El ozono en niveles elevados puede causar problemas respiratorios, sobre todo en grupos vulnerables como niños, personas de la tercera edad y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
La activación de esta fase implica una serie de medidas para reducir la emisión de contaminantes, como restricciones al uso de vehículos particulares y a actividades industriales que contribuyen a la contaminación. Es importante resaltar que la Fase 1 busca evitar que la situación empeore, pero si los niveles de ozono continúan elevados, se podrían activar fases más estrictas de contingencia.
El ozono y sus efectos en la salud pública
El ozono a nivel del suelo es un contaminante secundario formado por la reacción entre los óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV) en presencia de la radiación solar. Aunque el ozono es un protector esencial en la estratosfera al filtrar la radiación ultravioleta, a nivel del suelo se convierte en un potente irritante que puede agravar enfermedades respiratorias, como el asma y la bronquitis.
El ozono también afecta negativamente a la calidad de vida, ya que la exposición prolongada a altos niveles de este contaminante puede reducir la capacidad pulmonar y aumentar la vulnerabilidad a infecciones respiratorias. Además, los niveles de ozono elevados pueden afectar a personas que realizan actividades al aire libre, como deportistas o trabajadores al aire libre.
Medidas implementadas durante la Fase 1
Con la activación de la Fase 1 de la contingencia ambiental en la CDMX, la CAMe ha puesto en marcha una serie de medidas para mitigar la exposición al ozono. Estas medidas incluyen:
-
Restricción al uso de vehículos: Se aplican restricciones al uso de vehículos de acuerdo con el Programa Hoy No Circula. Los vehículos con engomado y placas en ciertos días son obligados a no circular, lo cual reduce la emisión de contaminantes.
-
Suspensión de actividades industriales contaminantes: Se limita la operación de algunas fábricas y plantas que producen emisiones elevadas de ozono.
-
Recomendaciones para la ciudadanía: La CAMe ha solicitado a la población evitar actividades al aire libre, especialmente en las horas de mayor radiación solar (10:00 a 18:00 horas), y tomar precauciones adicionales si se pertenece a un grupo vulnerable. Se recomienda además el uso de mascarillas para aquellos que deben permanecer en exteriores.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐