Todo listo para el Campeonato Estatal Mexiquense de Charrería 2025: tradición, competencia y orgullo en Iztapaluca y Jilotepec
Más de 180 equipos participarán en la gran fiesta del deporte nacional por excelencia, rumbo al Campeonato Nacional en Aguascalientes.
La pasión por la charrería se vive intensamente en territorio mexiquense. Con la participación de más de 180 equipos, desde categorías infantiles hasta adultos, arranca el esperado Campeonato Estatal Mexiquense de Charrería 2025, evento que se desarrollará del 13 de abril al 20 de julio en dos sedes: Iztapaluca y Jilotepec.
La información fue confirmada por Alfredo Gómez Hernández, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México, quien destacó la importancia del evento como parte del proceso clasificatorio hacia el Campeonato Nacional de Charrería, a celebrarse en octubre próximo en Aguascalientes.
Dos sedes llenas de historia y tradición
La competencia se dividirá entre dos lienzos charros emblemáticos:
Lienzo El Contadero – Iztapaluca
Con capacidad para mil personas, este escenario albergará a los equipos de la zona oriente del Estado de México. Aunque las actividades comenzaron el pasado fin de semana, la inauguración oficial será el domingo próximo, con un homenaje al charro José Reynaldo Novoa, figura destacada en la charrería local.
Lienzo Camino Real – Jilotepec
Con una infraestructura más amplia, este lienzo techado tiene capacidad para 4,500 espectadores y será sede de las competencias de la zona centro y norte de la entidad. La apertura oficial se llevará a cabo el 23 de mayo, en el marco de las celebraciones por la reciente denominación de Pueblo Mágico del municipio de Jilotepec.
Clasificatorio rumbo al Nacional y participación femenina
Además de fomentar el orgullo por las tradiciones mexicanas, este campeonato tiene carácter de evento selectivo. El Estado de México cuenta con ocho lugares asegurados para el Nacional, y este certamen será clave para definir quiénes representarán a la entidad.
Las escaramuzas, parte fundamental de la charrería mexicana, también buscarán su clasificación durante tres días de competencia en Jilotepec, demostrando disciplina, arte ecuestre y coordinación en cada presentación.
Regina Antonieta: Reina de la Unión de Charros 2025
Durante la presentación del evento, estuvo presente Regina Antonieta, Reina de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México, quien será coronada oficialmente el próximo 17 de mayo en el municipio de Texcoco.
Un deporte con fuerza en el Estado de México
La Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México reúne a 1,500 charros y escaramuzas afiliados en los 125 municipios de la entidad. Esta cifra refleja la fuerza, la organización y la relevancia del deporte nacional dentro del territorio mexiquense.
El Campeonato Estatal Mexiquense de Charrería 2025 no solo es una competencia, sino una celebración de identidad, cultura y tradición. Con sedes que combinan historia, infraestructura y pasión, y con la mira puesta en el Campeonato Nacional, este evento se consolida como uno de los más importantes del año en el ámbito deportivo y cultural del Estado de México.