Sheinbaum se pronuncia contra propaganda extranjera.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿De qué va la propuesta de reforma contra la propaganda extranjera?
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno impulsará una reforma legal para prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en territorio mexicano, sobre todo aquella que contenga mensajes discriminatorios. El anuncio se realizó durante su conferencia matutina, donde la mandataria expresó su preocupación por spots de carácter antiinmigrante provenientes de Estados Unidos.
Sheinbaum explicó que la intención de esta iniciativa es impedir que gobiernos foráneos utilicen medios mexicanos con fines políticos o ideológicos. No obstante, se permitirá la difusión de contenidos de tipo cultural o turístico, siempre que estos respeten la dignidad de todas las personas.
¿Cuál es el motivo detrás de la propuesta de reforma?
La presidenta señaló que esta restricción estuvo vigente en el pasado, pero se eliminó durante la administración de Enrique Peña Nieto, lo cual abrió la puerta para que gobiernos extranjeros contrataran espacios en medios nacionales con fines políticos. Según Sheinbaum, esto ha permitido la circulación de mensajes discriminatorios, particularmente aquellos dirigidos contra comunidades migrantes.
En este contexto, hizo un llamado a que las empresas mexicanas de comunicación actúen con responsabilidad y eviten promover contenidos que vayan en contra de los valores de inclusión y respeto. Además, subrayó que la reforma también buscará establecer límites claros sobre qué tipo de mensajes pueden difundirse en territorio nacional.
¿Qué ocurre con las relaciones diplomáticas?
A pesar de esta postura crítica hacia la propaganda extranjera, Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con el respeto y la colaboración bilateral. En ese sentido, confirmó que México otorgará el beneplácito diplomático al nombramiento de Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en el país.
La presidenta explicó que esta decisión responde a una lógica de cooperación entre ambas naciones y no debe interpretarse como un distanciamiento. Señaló que la reforma propuesta tiene el objetivo de proteger a la sociedad mexicana y no representa una confrontación con otros países.
Sheinbaum concluyó que esta iniciativa forma parte de una política más amplia de defensa de los derechos humanos y del respeto mutuo entre gobiernos.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐