Tlalnepantla escucha a ciudadanos en Segunda Sesión de Cabildo 

Tlalnepantla escucha a ciudadanos en Segunda Sesión de Cabildo 

¿Qué sucedió en la Segunda Sesión de Cabildo Abierto?

El Gobierno de Tlalnepantla realizó la Segunda Sesión de Cabildo Abierto, en la cual participaron activamente habitantes del municipio. Durante este encuentro, la ciudadanía presentó propuestas enfocadas en la Protección, Promoción y Garantía de los Derechos de Niñas y Niños, reafirmando el compromiso colectivo con el bienestar infantil.

Vecinas y vecinos aprovecharon el espacio para dialogar directamente con las autoridades municipales. Además, plantearon ideas que buscan fortalecer políticas públicas orientadas a la infancia, entre ellas la mejora de espacios recreativos, campañas de prevención de violencia y programas educativos con enfoque en derechos humanos.

¿Qué objetivo tuvo esta sesión?

Este ejercicio democrático buscó fomentar la participación ciudadana y dar voz a quienes tienen propuestas para construir una ciudad más equitativa. A través del Cabildo Abierto, el gobierno local promovió un espacio de diálogo directo, donde cada intervención aportó al diseño de una mejor política pública.

Gracias a estas sesiones, el gobierno y la comunidad fortalecen el trabajo conjunto, especialmente en temas sensibles como los derechos de niñas y niños. Las autoridades escucharon con atención cada planteamiento y reafirmaron su disposición para dar seguimiento a las iniciativas ciudadanas.

¿Qué importancia tienen estas propuestas?

Las ideas compartidas durante la sesión reflejan la preocupación de las familias por el entorno en el que crecen niñas y niños. Además, muestran que la ciudadanía se involucra activamente en la defensa de los derechos de la infancia, lo cual es clave para lograr una sociedad más justa.

El gobierno municipal valoró cada intervención y destacó que este tipo de sesiones permiten diseñar acciones con mayor sensibilidad social. Con este encuentro, Tlalnepantla fortalece su compromiso con la niñez y crea puentes entre autoridades y comunidad para avanzar hacia un futuro más incluyente.