GOBIERNO DE ISAAC MONTOYA TRABAJA EN DEJAR LEGADOS QUE TRASCIENDAN EN BENEFICIO DE LAS Y LOS NAUCALPENSES

• Destacan los proyectos del Tren Ligero Río Hondo-Buenavista, Universidad Pública Rosario Castellanos y saneamiento del Río Hondo.

• Gobierno Municipal trabaja para transformar de manera gradual y permanente la seguridad pública en Naucalpan.

Naucalpan de Juárez, Méx., 20 de abril de 2025.- El Gobierno de Naucalpan trabaja para dejar legados en diversos rubros que trasciendan y beneficien a largo plazo a todas y todos los naucalpenses, y avanza en colaboración y coordinación con los gobiernos federal y estatal destacó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, en la colonia San José Río Hondo, donde señaló los proyectos en puerta que beneficiarán a las diversas comunidades del municipio.

En este sentido, el alcalde mencionó que se ha retomado el proyecto del Tren Ligero Río Hondo-Buenavista, que en su momento impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo lo consideró como una de sus 100 propuestas de campaña.

Este proyecto avanza, los estudios técnicos de viabilidad los está llevando a cabo la Unión Europea, y forma parte de una de las propuestas para recuperar el transporte ferroviario del país. Será parte de la llave para recuperar y transformar diversas comunidades. Y la estación final de San José Río Hondo será histórica, “es un proyecto que también nos emociona, nos inspira y estaremos trabajando en ello” subrayó el alcalde.

Otro legado de su gobierno, la Universidad Pública Rosario Castellanos, ya es un hecho, Naucalpan contará con esta institución educativa. Se contempla que, para el mes de agosto, se podría inaugurar. Destacó que, seguramente se contaría con la presencia de la Presidenta de la República y que esta universidad ayudará a rescatar una zona del municipio muy abandonada como es la parte del camino a Los Cipreses. Esta área verde será un detonante para convertirla en un sendero seguro y luminoso, y será otro de los legados de la presente administración.
Informó que el proyecto del saneamiento del Río Hondo es otro de los legados que contará con 4 plantas de tratamiento tradicionales y dos plantas de tratamiento biológicas. Y ya se trabaja en combinación con los Países Bajos, para tener la oportunidad de contar con un río digno, rescatado, en donde se tendrá agua con mejor aspecto para beneficio de las personas que vivan en los alrededores. Se podrá contar con más agua tratada que puede destinarse al riego de zonas verdes.

En la reciente Mesa de Seguridad y Construcción por la Paz, que se realizó en la comunidad de Río Hondo, en cuanto a la seguridad refirió, “estamos replanteando la seguridad pública en Naucalpan”, se trabaja para transformar de manera consistente, gradual y de manera permanente, para ir recuperando la paz y la tranquilidad, con labores de inteligencia y de planeación.

Destacó que, tras la reciente implementación de la Estrategia Operativa Oriente, y dada la estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, de acuerdo con datos de la Fiscalía Regional, a tres meses de trabajo, se han disminuido los delitos de alto impacto en el municipio, como el robo de vehículos, robo a casa habitación, transporte público, entre otros.

Agregó que, con el apoyo de las y los ediles, en sesión de Cabildo, se aprobó la reconversión de la Policía Municipal a la Guardia Municipal de Naucalpan. Acción que vendrá acompañada con la adquisición de 250 patrullas que este mismo mes circularán en las diversas comunidades.

También se trabaja en la re sectorización de las y los elementos para mejorar la efectividad de la policía y beneficiar las demandas vecinales para atender las emergencias de manera más rápida y efectiva. Se proyecta la intervención de 100 Tecallis, de los cuales 25 se convertirán en C2, un centro de monitoreo inteligente, bases operativas que actuarán ante las emergencias.

El presidente municipal, ante vecinas y vecinos explicó que, se modificará la línea de auxilio de la Policía de Naucalpan, la cual se reducirá a tres dígitos para tenerlo siempre presente. Asimismo, mencionó que se trabaja en la adaptación de aplicaciones para dispositivos digitales, con el fin de incrementar y tener una forma de comunicación más directa y atender mejor las emergencias.

Finalmente señaló que en Río Hondo se implementará un OASYS, un Centro Administrativo para realizar trámites y servicios, un juez cívico que esté cerca de su casa y no tengan que desplazarse hasta el Palacio Municipal, sino que haya una sede de gobierno alterna en la zona.