Elecciones Judiciales 2025: Conoce las Boletas que Recibirás en la Casilla

 

Ciudad de México – El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un momento clave para la democracia con la celebración de las elecciones judiciales federales, un proceso inédito en el que los ciudadanos participarán directamente en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Como parte de los preparativos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha detallado cómo será la dinámica electoral en las casillas, incluyendo la distribución y diseño de las boletas electorales, aspecto fundamental para garantizar una jornada ordenada y transparente.

¿Cuántas boletas se entregarán y qué representan?

Durante la jornada electoral, cada ciudadano recibirá seis boletas, todas de distintos colores y tamaños. Esta diferenciación responde a la necesidad de identificar fácilmente los cargos que están en juego, así como las candidaturas que se disputan en cada categoría judicial.

Estas son las características principales de las boletas:

  • Cantidad: Se entregarán seis boletas por votante.
  • Colores: Azul, rosa, verde, amarilla, salmón y morada.
  • Tamaños: Habrá dos formatos distintos, dependiendo del número de candidaturas por cada cargo.

¿Qué información contendrán las boletas?

Cada papeleta incluirá información clara y precisa para orientar al votante:

  • Nombres de las candidaturas
  • Autoridad que postula a cada persona
  • Cantidad de cargos disponibles
  • Número de personas candidatas por cada cargo

Un detalle importante es que las candidaturas estarán organizadas alfabéticamente y separadas por género, lo que permitirá una presentación más equitativa y fácil de consultar.

¿Qué cargos se elegirán en estas elecciones judiciales?

Estas elecciones permitirán a la ciudadanía influir directamente en la composición del Poder Judicial Federal, eligiendo a:

  • Ministros
  • Magistrados
  • Jueces

Este ejercicio busca fortalecer la legitimidad del Poder Judicial mediante la participación ciudadana y el voto libre e informado.

El papel del INE en el proceso electoral judicial

El INE ha destacado su compromiso con la transparencia, por lo que avanza en la organización y difusión de información clave para que los votantes comprendan cómo participar correctamente. Este esfuerzo forma parte de una campaña nacional de educación cívica para incentivar el voto informado en estas elecciones judiciales 2025.