Un paseo turístico en globo aerostático por la emblemática zona arqueológica de Teotihuacán estuvo a punto de convertirse en tragedia, luego de que una de estas aeronaves colisionara contra árboles durante el descenso.
El incidente, que fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra los momentos de pánico vividos por los tripulantes. En el material audiovisual se escuchan gritos de angustia mientras el globo pierde altitud de forma descontrolada hasta impactar con la copa de varios árboles, lo que evitó una caída directa al suelo y posiblemente salvó vidas.
Un riesgo turístico que sigue creciendo
Pasear en globo aerostático sobre las pirámides de Teotihuacán se ha popularizado en los últimos años como una experiencia única para turistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, este accidente no es un hecho aislado. Se han reportado varios incidentes similares que ponen en entredicho las condiciones de seguridad de esta actividad.
Lo preocupante es la aparente falta de regulación y supervisión por parte de las autoridades correspondientes. Muchos se preguntan: ¿Dónde está Protección Civil? ¿Existen protocolos suficientes para garantizar la seguridad de los pasajeros? ¿Se inspeccionan regularmente los equipos y se certifica a los operadores?
Una advertencia urgente
El reciente accidente debe encender las alarmas. No se trata de un caso menor ni de un “percance sin consecuencias”. La vida de los usuarios está en juego cada vez que una empresa lanza un globo al aire sin las medidas adecuadas.
Mientras el sector turístico aprovecha la fama de Teotihuacán como destino místico y cultural, la seguridad parece quedar relegada a un segundo plano. Este tipo de experiencias, que deberían generar recuerdos inolvidables, están comenzando a asociarse con el miedo y la incertidumbre.
Llamado a la acción
Es urgente que se establezcan normas más estrictas para la operación de globos aerostáticos en zonas arqueológicas y turísticas de alta afluencia. La integridad de los visitantes no puede depender del azar o de la habilidad improvisada de los pilotos para maniobrar en situaciones de emergencia.