Dictan auto de formal prisión a Tomás Yarrington por delitos contra la Salud

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, enfrentará un proceso judicial en México tras ser deportado por Estados Unidos; está acusado de fomentar delitos relacionados con el narcotráfico.

Matamoros, Tamaulipas — La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal dictó auto de formal prisión contra el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento de actividades delictivas de esa misma índole.

El fallo fue emitido por el Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, luego de que la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), presentara los elementos necesarios para que se dictara esta resolución legal.

Deportación desde Estados Unidos y traslado al Altiplano

La formalización del proceso en su contra ocurre días después de que el gobierno de Estados Unidos deportara a Yarrington a territorio mexicano, el pasado 9 de abril. La entrega se realizó a través del cruce fronterizo San Ysidro–Tijuana, donde fue recibido por elementos de Interpol México.

Una vez en el país, el exmandatario fue llevado a las instalaciones de la FGR para una revisión médica, antes de ser trasladado vía aérea a la Ciudad de México. Posteriormente, fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde quedó a disposición del juez federal.

Antecedentes: condena en EE.UU. por lavado de dinero

Antes de su deportación, Yarrington cumplía una condena de nueve años en Estados Unidos por cargos de lavado de dinero. De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, utilizó sobornos recibidos durante su gestión como gobernador para adquirir propiedades en Texas, incluyendo condominios frente al mar, aviones privados, vehículos de lujo y otras posesiones de alto valor.

El exgobernador fue detenido en abril de 2017 en Italia, mientras viajaba bajo una identidad falsa. Tras su captura, fue extraditado a Estados Unidos, donde recibió sentencia en 2023.

Colaboración con delitos contra la salud

Según la FGR, el auto de formal prisión en México se basa en su participación como colaborador en delitos contra la salud, particularmente en su papel de facilitador para que se cometieran estos ilícitos. Las autoridades federales destacaron que existen pruebas suficientes que vinculan a Yarrington con redes delictivas dedicadas al tráfico de drogas durante y después de su administración.

¿Qué sigue en el proceso legal?

Con el auto de formal prisión, el exgobernador enfrentará juicio bajo el sistema penal tradicional. La FGR continuará aportando pruebas ante el juez, mientras que la defensa buscará desvirtuar las acusaciones. En tanto, Yarrington permanecerá en reclusión preventiva en el penal del Altiplano, una de las cárceles de mayor seguridad en el país.