Meteorito sorprende al Valle de México con estruendo y destello

Meteorito

En las primeras horas de este miércoles 16 de abril, un fenómeno luminoso acompañado de un potente estruendo sacudió a miles de habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México. Usuarios en redes sociales reportaron un destello en el cielo y una explosión que activó alarmas de automóviles y sacudió ventanas en distintas zonas del Valle de México. Las primeras versiones apuntan a que se trató de un meteorito o bólido que explotó al ingresar a la atmósfera terrestre.

El evento ocurrió alrededor de las 3:49 de la madrugada y generó una oleada de publicaciones en plataformas como X (antes Twitter), donde ciudadanos compartieron videos, testimonios e incluso memes sobre lo sucedido. Algunos usuarios aseguraron haber sentido una ligera vibración en sus hogares tras escuchar el estruendo.

Especialistas descartan sismo y apuntan a meteorito

Aunque en un primer momento se especuló sobre un posible movimiento telúrico, la cuenta Sismo Alerta Mexicana descartó que se tratara de un temblor. Por su parte, expertos en astronomía indicaron que el fenómeno corresponde al paso de un bólido, un tipo de meteorito que se desintegra al entrar en contacto con la atmósfera, generando una fuerte explosión y un destello visible a gran distancia.

Imágenes captadas por cámaras cercanas al volcán Popocatépetl muestran el momento exacto en que el meteorito explotó en el cielo. Según estimaciones preliminares, el bólido habría detonado a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros sobre la superficie terrestre, lo que explica por qué fue percibido en múltiples puntos del centro del país.

Autoridades no reportan daños ni afectaciones

Hasta el momento, ni el Gobierno de la Ciudad de México ni Protección Civil han emitido algún pronunciamiento oficial sobre el fenómeno. No obstante, los reportes ciudadanos indican que no se registraron daños materiales ni afectaciones mayores, más allá del susto que provocó entre los habitantes.

La reacción en redes sobre la explosión del meteorito

Como ya es costumbre en el entorno digital, el evento no tardó en convertirse en tendencia. Las reacciones oscilaron entre la preocupación y el humor. Muchos internautas aprovecharon el misterio del suceso para crear memes y bromas, mientras otros mostraron inquietud por la falta de información oficial inmediata.

Este tipo de fenómenos, aunque poco comunes, no son inéditos. La explosión de un bólido puede generar ondas acústicas similares a una explosión o un sismo leve, sin representar necesariamente un riesgo para la población.

¿Qué hacer ante un evento similar?

Los especialistas recomiendan mantener la calma, evitar difundir rumores y seguir los canales oficiales de información como Protección Civil o el Servicio Meteorológico Nacional. En caso de percibir un fenómeno inusual, es útil registrar la hora y el lugar del avistamiento y reportarlo a instituciones especializadas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!