Innovaciones en Casillas para Elecciones Judiciales 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará innovaciones en las casillas para las elecciones judiciales de 2025, con el objetivo de agilizar el proceso y mejorar la experiencia de votación. La jornada electoral, que se llevará a cabo el 1 de junio, traerá cambios significativos en el flujo de votación y en la estructura de las casillas, que serán diferentes a las utilizadas en elecciones anteriores.

Nuevos Procedimientos en las Casillas

Este año, los votantes solo pasarán una vez por la mesa directiva de la casilla seccional, en lugar de dos, como se hacía antes. Tras ser identificados, los votantes recibirán las boletas necesarias para ejercer su derecho al voto. En total, los votantes podrán recibir hasta seis boletas para la elección federal y al menos tres para la elección local. Además, se marcará su credencial para votar y se les pigmentará el dedo pulgar con tinta indeleble.

Las casillas seccionales estarán equipadas con entre ocho y 15 espacios de votación, que incluirán mamparas especiales y canceles electorales. Estas innovaciones buscan facilitar el flujo de votación y reducir tiempos de espera, garantizando que el proceso sea más eficiente y rápido para todos los ciudadanos.

También puedes leer: Trump se mantiene “completamente apto” para liderar 

Cambios en las Casillas Especiales

Las casillas especiales también presentarán novedades. En ellas, los votantes encontrarán entre 16 y 20 espacios de votación, así como la colocación de dos urnas únicas. Este cambio se implementará para que todos los votos sean depositados de manera conjunta, sin distinción de tipo de elección, ya sea federal o local. Este modelo tiene como objetivo simplificar el proceso y evitar confusiones durante la votación.

Además, en las casillas especiales, los votantes no tendrán que distinguir entre los diferentes tipos de cargos, lo que contribuirá a una experiencia más fluida y accesible. Dependiendo de la cantidad de electores, las casillas se ajustarán, utilizando una o dos urnas únicas para el depósito de los votos.

Composición de las Mesas Directivas

La integración de las mesas directivas también cambiará. En las casillas seccionales, la estructura será diferente y contará con más ciudadanos participando como funcionarios. El número de personas necesarias para operar cada casilla variará según el número de electores. Por ejemplo, para una casilla que reciba entre 1,000 y 2,250 votantes, se contará con un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes.

El INE también ha decidido que, en esta ocasión, no podrán participar representantes de partidos políticos en las casillas. Esto responde a una reforma al Poder Judicial de la Federación, que limita la participación de los partidos políticos en los procesos electorales judiciales.

Estas medidas buscan garantizar una mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad durante las elecciones judiciales de 2025. A través de estos cambios, el INE espera mejorar la experiencia de los votantes y asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera más ágil.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!