Ceremonia: El silencio y las dudas tras la tragedia
El AXE Ceremonia 2025 terminó manchado por la tragedia. La muerte de dos periodistas destapó una serie de negligencias y contradicciones que dejan muchas preguntas sin respuesta por parte de los organizadores y las autoridades.
¿Quién dio luz verde a la grúa mortal?
Una grúa se desplomó por el viento y acabó con la vida de dos periodistas. Esta plataforma de tijera se anunciaba como “punto de encuentro” en redes sociales desde un día antes del evento. Sin embargo, la alcaldía Miguel Hidalgo asegura que estas grúas no estaban en el plan de protección civil entregado por los organizadores. ¿Quién autorizó su uso? ¿Cómo llegaron ahí sin permiso? ¿Por qué un evento arranca sin que el gobierno local verifique que todo esté en regla?
Grúas fuera de norma: ¿Quién las instaló?
Las reglas de seguridad son claras: estas plataformas no deben instalarse al aire libre ni tener lonas o anuncios, pues se vuelven inestables. ¿Qué empresa o quién dentro del evento instaló estas grúas sin cumplir las normas? ¿Lo sabían los organizadores o simplemente las usaron?
Protección Civil vs. IMSS vs. SSC: ¿Quién dice la verdad?
La información sobre el fallecimiento de los periodistas fue confusa y contradictoria. Primero, la SSC dijo que los heridos fueron trasladados al hospital. Dos horas después, Protección Civil confirmó las muertes, diciendo que recibieron atención en el parque y luego fallecieron en el hospital. Finalmente, el IMSS aseguró que los jóvenes llegaron sin vida al hospital. ¿Quién está cambiando la historia? ¿Dónde murieron realmente? ¿Por qué no se informó la verdad desde el principio?
También puedes leer: ¡Cristiano Ronaldo llega a los juegos de pelea con su icónica chilena!
¿Por qué no paró la fiesta al instante?
Si se confirmó la muerte de dos personas en el Parque Bicentenario, ¿por qué el AXE Ceremonia 2025 siguió hasta la madrugada del domingo? La alcaldía Miguel Hidalgo anunció la suspensión hasta las 10:30 de la noche y clausuró el parque a las 2 de la mañana. ¿Por qué esperar tanto? ¿Acaso no tenían un plan de desalojo de emergencia para miles de personas?
¿Qué pasó con el internet para la prensa?
Periodistas reportaron fallas y hasta la falta total de internet en la sala de prensa. Algunos asistentes también tuvieron problemas de conexión en la Zona Plus. ¿Por qué se cerró el acceso a la sala de prensa? ¿Por qué solo los que estaban afuera podían enterarse de lo que pasaba con los fallecidos?
¿Y la relación laboral de los periodistas?
Berenice Giles y Miguel Rojas trabajaban para un medio independiente. Su muerte abrió un debate sobre la situación laboral de los periodistas en eventos. ¿Tenían seguro? ¿Recibirán sus familias una indemnización? Un abogado de las familias reveló que Berenice no tenía contrato formal con la empresa. ¿Por qué el medio no se ha presentado oficialmente con los deudos?
El silencio ensordecedor del AXE Ceremonia
El festival tardó horas en emitir un comunicado tras el desplome de la grúa, y en ese primer mensaje ni siquiera mencionó a los fallecidos. Sus redes sociales siguieron publicando contenido como si nada. Confirmaron las muertes hasta la madrugada y al día siguiente solo informaron la cancelación. ¿Por qué esta falta de comunicación clara y honesta?
Muchas preguntas siguen en el aire. Las familias de Berenice y Miguel, los asistentes y la comunidad periodística merecen respuestas claras y transparentes sobre lo que realmente sucedió en el AXE Ceremonia 2025.