El proceso de selección para la posición de Magistrado de Circuito en Materia Penal en el Estado de México ha comenzado con gran expectación, y uno de los aspirantes más fuertes es Miguel Ernesto Leetch San Pedro. Con una carrera profesional destacada y un enfoque claro hacia la transformación del sistema judicial, Leetch se perfila como un candidato que busca recuperar la confianza ciudadana en el Poder Judicial de la Federación.
Una Visión de Justicia Clara y Comprometida
Miguel Leetch ha sido firme en su compromiso de trabajar por un sistema judicial accesible, imparcial y transparente. A lo largo de su carrera, ha demostrado una profunda convicción en la importancia de garantizar que cada persona reciba un juicio justo, basado en los principios fundamentales de equidad y justicia. Su propuesta central se basa en fortalecer la confianza de la sociedad en la impartición de justicia, recuperando los valores fundamentales del Poder Judicial.
“Deseo que se recobre la confianza en la impartición de justicia y recuperar los valores del Poder Judicial de la Federación”, destaca Miguel Leetch, quien enfatiza la importancia de trabajar por un sistema judicial que sea transparente y justo para todos.
Propuestas Clave para Mejorar la Función Judicial
El enfoque de Miguel Leetch no se limita a diagnósticos, sino que presenta propuestas concretas y viables para transformar el sistema judicial. Algunas de las propuestas más destacadas son:
1. Fortalecimiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Aunque el Sistema de Justicia Penal Acusatorio ha estado en funcionamiento desde 2014, Leetch reconoce que aún existen rezagos en la valoración probatoria, propias de los vestigios del sistema inquisitivo. Para resolver esta situación, su propuesta se centra en consolidar la implementación del nuevo sistema y en impulsar la creación de un Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que abarque el ámbito federal.
2. Acceso Efectivo a la Justicia para Todos
Miguel Leetch entiende que una justicia real debe ser accesible para todas las personas, sin importar su condición económica, social o cultural. Con el fin de eliminar las barreras que impiden el acceso a la justicia, su propuesta busca eliminar obstáculos económicos y burocráticos, además de promover la digitalización del servicio judicial para facilitar los trámites y agilizar los procesos.
3. Transparencia y Rendición de Cuentas en el Poder Judicial
En un contexto de desconfianza en algunas instituciones, Leetch subraya la importancia de que las decisiones judiciales sean claras y comprensibles para la sociedad. Para lograrlo, propone fortalecer las plataformas de consulta pública de sentencias y asegurarse de que la fundamentación de las resoluciones judiciales sea accesible, garantizando el derecho a la información y evitando especulaciones.
Un Enfoque Integral para la Paz Social y los Derechos Humanos
Miguel Leetch no solo se enfoca en la eficiencia administrativa, sino también en los impactos sociales del sistema judicial. Una de sus grandes prioridades es asegurar que el sistema de justicia sea cercano a la gente y que respete, en todo momento, los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su origen, identidad u orientación sexual.
“Priorizar el fortalecimiento de la confianza de la sociedad es clave para una justicia efectiva. Las decisiones deben ser claras, rápidas y equitativas, siempre en respeto a los Derechos Humanos”, agrega Leetch, destacando su compromiso con una justicia que respete la dignidad de todos los ciudadanos.
Gran Respaldo al Inicio de su Campaña
El arranque de la campaña de Miguel Leetch ha sido recibido con gran entusiasmo dentro del ámbito jurídico y la sociedad en general. Su enfoque en modernizar y transparentar el sistema judicial ha generado una respuesta positiva, ya que muchos consideran que estas propuestas podrían ser clave para recuperar la confianza en la justicia del Estado de México.
Leetch, con una trayectoria sólida en el ámbito legal y un enfoque fresco y renovador, se posiciona como uno de los principales contendientes en la carrera por el cargo de Magistrado de Circuito en Materia Penal. Su compromiso con una justicia accesible, equitativa y transparente lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un cambio positivo en la impartición de justicia en la entidad.