Boletas elección judicial Edoméx: ¿cuántas son y cómo diferenciarlas?

Boletas elección judicial Edoméx

Boletas elección judicial Edoméx: ¿cuántas son y cómo diferenciarlas?

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Cuántas boletas se usarán para las elecciones judiciales?

De cara a las primeras elecciones judiciales, el 1 de junio de 2025, millones de mexiquenses formarán parte de la historia. Los ciudadanos podrán elegir a jueces y magistrados para el sistema judicial. Durante la jornada, los votantes recibirán 10 boletas: seis para cargos federales y cuatro para estatales.

A nivel estatal, se renovarán 89 cargos judiciales, incluyendo jueces, magistrados y la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

Este procedimiento tiene como objetivo democratizar la justicia y asegurar un mayor involucramiento de los ciudadanos en la selección de los funcionarios del sistema judicial.

¿Cuáles son los cargos que se elegirán en el Edoméx?

En la elección estatal, los mexiquenses elegirán jueces y magistrados para diferentes instancias del Poder Judicial. Los 89 cargos a renovar son:

  • 1 presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM)

  • 30 magistraturas del TSJEM

  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

  • 55 jueces y juezas

¿De qué color son las boletas para las elecciones estatales?

Para ello, los ciudadanos utilizarán cuatro boletas de distintos colores:

  • Rosa: presidencia del TSJEM.

  • Azul: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

  • Verde: magistraturas en distintas especialidades del Tribunal Superior de Justicia.

  • Naranja: jueces de diferentes materias.

Cabe destacar que la boleta naranja sólo se entregará en 13 de los 18 distritos del Estado de México, ya que en algunos no hay cargos en disputa hasta 2027.

¿Cómo se dará la campaña electoral en el Edoméx?

Las campañas electorales en el Estado de México comenzaron el 30 de marzo de 2025 y tienen reglas especiales: los candidatos no podrán promocionarse en medios tradicionales, por lo que su difusión se limitará a redes sociales y el sistema “Conóceles” del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Esta decisión constituye una transformación importante en la estructura judicial del Estado de México, puesto que brindará a los ciudadanos la posibilidad de seleccionar directamente a los responsables de proporcionar justicia.

¿Cuál es el papel del IEEM en el proceso electoral?

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desempeñará un papel clave en las elecciones judiciales del 2025, asegurando que el proceso se desarrolle con certeza, legalidad e imparcialidad. Su coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), formalizada a través del Anexo Técnico Número Uno, permitirá garantizar una jornada electoral eficiente y confiable el próximo 1 de junio.

Además, su labor incluye la organización de materiales electorales, la evaluación del personal encargado de las elecciones y la promoción de la transparencia institucional. Gracias a estos esfuerzos, el IEEM refuerza la confianza ciudadana y contribuye a la consolidación democrática en el Estado de México.

¿Qué cargos se elegirán a nivel federal?

Además de los puestos estatales, los votantes mexiquenses también seleccionarán 881 cargos del Poder Judicial Federal, entre ellos:

  • 9 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

  • 15 magistraturas de Salas Regionales del TEPJF

  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

  • 464 magistraturas de Circuito

  • 386 jueces de Distrito

¿Cuáles son los colores para las boletas de cargos federales?

Para estos cargos, los ciudadanos recibirán seis boletas de diferentes colores, cada una correspondiente a una categoría específica dentro del sistema judicial:

  • Morado: ministras y ministros de la SCJN.

  • Azul: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF.

  • Turquesa: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

  • Naranja: magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del PJF.

  • Rosa: magistraturas de Circuito.

  • Amarillo: jueces de Distrito.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!