Todo lo que debes de saber sobre las vacaciones de Semana Santa

vacaciones de Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones más significativas en México, un país que sigue profundamente ligado a sus tradiciones católicas. A pesar de una disminución en el porcentaje de población católica, la Semana Santa sigue siendo una ocasión relevante tanto para la comunidad religiosa como para aquellos que disfrutan de un merecido descanso. Aquí te traemos todo lo que necesitas saber sobre las vacaciones de Semana Santa 2025 en México, el calendario escolar, las fechas importantes y quiénes tienen derecho a descanso.

¿Cuándo Inician las Vacaciones de Semana Santa 2025?

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa en el ciclo escolar 2024-2025 para estudiantes y docentes de educación básica se extenderán desde el 14 hasta el 25 de abril. Durante este período, los niños y maestros tendrán un merecido descanso antes de continuar con el ciclo escolar.

Por otro lado, los estudiantes de bachillerato disfrutarán de vacaciones durante la semana del 11 al 15 de abril. En el caso de las universidades, los descansos varían según la institución:

  • Instituto Politécnico Nacional (IPN): Las vacaciones de Semana Santa para el IPN comenzarán el jueves 17 de abril y finalizarán el 25 de abril.

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): La UNAM solo considera asueto la semana del 14 al 18 de abril.

Fechas Clave de la Celebración Religiosa de Semana Santa 2025

La Semana Santa no solo es un período de descanso, sino también una de las festividades religiosas más importantes en México. A continuación, te presentamos las fechas más significativas de esta celebración cristiana:

  • 13 de abrilDomingo de Ramos: Este día marca el inicio de la Semana Santa, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

  • 17 de abrilJueves Santo: Se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos, un evento crucial en la tradición cristiana.

  • 18 de abrilViernes Santo: Día que recuerda la crucifixión y muerte de Jesús. En muchas partes del mundo, este día se honra con representaciones del viacrucis, una de las ceremonias más emblemáticas.

  • 19 de abrilSábado de Gloria: Este día se rememora el tiempo transcurrido entre la muerte de Jesús y su resurrección.

  • 20 de abrilDomingo de Resurrección: La culminación de la Semana Santa, celebrando la resurrección de Jesús, el evento central de la fe cristiana.

¿Quiénes Tienen Derecho a Vacaciones de Semana Santa en 2025?

A pesar de la importancia de la Semana Santa en la cultura mexicana, los días correspondientes no son considerados como de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Es decir, los días jueves y viernes santos no están contemplados como días de asueto por ley, aunque muchas empresas y sectores privados optan por otorgar estos días libres.

Uno de los sectores más notables que concede estos días como descanso son los bancos, que suspenden sus operaciones tanto el jueves como el viernes, siguiendo el calendario de días inhábiles establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con la LFT, los días de descanso obligatorio en 2025 son los siguientes:

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • Primer lunes de febrero (Conmemoración del 5 de febrero)

  • Tercer lunes de marzo (Conmemoración del 21 de marzo)

  • 1 de mayo (Día del Trabajo)

  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)

  • Tercer lunes de noviembre (Conmemoración del 20 de noviembre)

  • 1 de octubre (cada seis años, por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal)

  • 25 de diciembre (Navidad)

En consecuencia, aquellos que trabajen durante la Semana Santa no tienen derecho a un pago adicional por estos días, ya que no son considerados días inhábiles por la Ley Federal del Trabajo.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!