Trump: Planea fusionar la DEA y controlar la Interpol

Trump quiere fusionar la DEA y controlar la Interpol

Trump busca fusionar la DEA y ATF y tomar el control de la Interpol en EE.UU.

  • Donald Trump busca una reestructuración radical de las agencias de seguridad en Estados Unidos. Su plan propone fusionar la Administración para el Control de Drogas (DEA) con el Buró de Alcohol , Tabaco ,con el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y colocar la oficinay colocar la oficina de la Interpol en Washington bajo elbajo el control del Departamento de Justicia .

    ¿Qué implica la propuesta?

    Según un memorando obtenido por The Washington Post , el gobierno de Trump busca reducir costos y eliminar la burocracia concon esta medida.

    El plan contempla tres cambios principales:

    • Fusión de la DEA y la ATF en una sola entidad con un mando unificado.

    • Pérdida de independencia de la Interpol en Washington , que pasaría a estar bajo la supervisión del Procurador General de EE.UU.

    • Los US Marshals asumirían la coordinación con la Interpol para operaciones internacionales dentro del país.

    Las consecuencias de este cambio.

    Si se concreta, la fusión limitaría la autonomía de la DEA , una agencia creada en 1973 por Richard Nixon para liderar la lucha contra el narcotráfico. Un solo mando controlaría todas sus operaciones dentro y fuera de EE.UU., lo que podría reducir su margen de acción.

    El intento de colocar la Interpol en Washington bajo el control del Departamento de Justicia también genera preocupación, ya que esta organización opera como una entidad internacional e independiente

    También puedes leer: ¡Cristiano Ronaldo llega a los juegos de pelea con su icónica chilena!

¿Qué sigue?

El subprocurador Todd Blanche escribió el memorando y lo envió a diversas agencias para recibir respuestas en los próximos días. Sin embargo, cualquier cambio en la estructura de estas instituciones depende de la aprobación del Congreso , lo que podría generar un fuerte debate político.

El equipo de Trump argumenta que esta fusión permitiría ahorrar millones de dólares en auditorías y gastos administrativos dentro de la DEA, ATF, US Marshals, el Buró Federal de Prisiones y la Interpol en EE.UU.

El futuro de esta propuesta aún es incierto, pero podría transformar por completa la estrategia de seguridad y cooperación internacional de Estados Unidos.