TEPJF Confirma topes de gastos para elecciones judiciales a jueces y magistrados

TEPJF Confirma topes de gastos para elecciones judiciales: ¿Qué significa para los candidatos?

¡Luz verde a los gastos! TEPJF confirma topes para elecciones judiciales

A pocos días de que los candidatos a jueces y magistrados inicien sus campañas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los límites de gastos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta decisión marca un paso importante en el proceso electoral.

¿Cuánto pueden gastar los candidatos?

El TEPJF aprobó los siguientes montos:

  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la Sala Superior del TEPJF y magistrados del Tribunal de Disciplina: 1 millón 468 mil pesos.
  • Magistrados de salas regionales del TEPJF: 881 mil 304 pesos.
  • Magistrados de circuito: 413 mil 111 pesos.
  • Jueces de distrito: 220 mil 326 pesos.

¿Por qué hay debate?

Un candidato impugnó los montos, argumentando que favorecen a quienes tienen más dinero. Señaló que las campañas se financian solo con recursos personales, lo que podría generar desigualdad.

También puedes leer: ¡Cristiano Ronaldo llega a los juegos de pelea con su icónica chilena!

¿Qué dijo el tribunal?

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña desestimó el argumento, diciendo que es una suposición y que no hay pruebas de que los topes afecten el derecho a ser votado o discriminen.

¿Hubo desacuerdo?

Sí, dos magistrados no estuvieron de acuerdo:

  • Janine Otálora: Argumentó que la ley fija un límite máximo, no un mínimo.
  • Reyes Rodríguez Mondragón: Señaló que la Suprema Corte debió resolver la impugnación.

¿Qué sigue?

Los candidatos ajustan sus estrategias con los nuevos topes. Deberán administrar sus recursos personales para competir.