¿Qué equipos se han clasificado al mundial de fútbol 2026?
La primera ventana de partidos del año en las eliminatorias de la FIFA dejó a cuatro países más con boleto asegurado para el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio. Con los tres anfitriones ya clasificados, ahora suman siete los equipos confirmados para el torneo, que será el primero con 48 selecciones.
Argentina clasifica sin jugar y defenderá su título
La selección argentina aseguró su clasificación sin necesidad de disputar su último partido de la fecha FIFA. Bolivia no pudo vencer a Uruguay en el estadio Municipal El Alto (empataron 0-0), lo que garantizó a la Albiceleste uno de los seis boletos directos que ofrece la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Con este pase, Argentina buscará defender el título que consiguió en Qatar 2022, cuando Lionel Messi levantó la Copa del Mundo por tercera vez en la historia del país.
Japón, Irán y Nueva Zelanda también aseguran su lugar
Japón fue el primer equipo, fuera de los organizadores, en clasificar al Mundial. Luego, Irán se sumó a la lista, asegurando dos de los 8.5 cupos que otorga la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Por su parte, Nueva Zelanda logró el único pase directo de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), mientras que aún falta definir qué equipo disputará el repechaje intercontinental.
Las plazas disponibles para el Mundial 2026
Aún quedan muchos boletos por repartir en las eliminatorias de las distintas confederaciones. La distribución de cupos es la siguiente:
Conmebol (Sudamérica): 6 plazas directas.
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6.5 plazas (tres ya ocupadas por los organizadores).
UEFA (Europa): 16 plazas.
CAF (África): 9 plazas.
AFC (Asia): 8.5 plazas (dos ya ocupadas).
OFC (Oceanía): 1 plaza directa (ocupada por Nueva Zelanda) y 1 repechaje.
Hasta ahora, los equipos clasificados son:
Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos, México y Canadá (anfitriones).
Conmebol (Sudamérica): Argentina.
AFC (Asia): Japón e Irán.
OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.
Un Mundial histórico con 48 selecciones y 104 partidos
El Mundial 2026 marcará un hito al convertirse en el primero con 48 selecciones, rompiendo la tradición de 32 equipos que se mantuvo desde Francia 1998 hasta Qatar 2022. El torneo contará con 104 partidos a lo largo de 38 días, distribuidos en 16 sedes en tres países.
México hará historia al convertirse en el primer país en organizar tres ediciones del Mundial, tras albergar los torneos de 1970 y 1986. En ambas ocasiones, el Estadio Azteca fue sede de la final, y en 2026 recibirá el partido inaugural.
Estados Unidos, que organizó el Mundial de 1994, volverá a ser sede, y en esta ocasión albergará la gran final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Para Canadá, será su debut como anfitrión de la Copa del Mundo.
Las 16 ciudades sede serán:
Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium), Filadelfia, San Francisco y Seattle.
México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara y Monterrey.
Canadá: Toronto y Vancouver.
Con el camino al Mundial 2026 en marcha, las próximas fechas de eliminatorias definirán qué otros equipos se suman a la lista de clasificados.