Trump insiste en anexión de Groenlandia: “Creo que sucederá”
El presidente de EE. UU. reitera su postura sobre Groenlandia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este jueves su deseo de que Groenlandia, el territorio autónomo danés, sea anexionado por su país. Durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump afirmó: “Creo que sucederá”, destacando que la anexión sería clave para la “seguridad internacional”.
Trump subrayó la importancia estratégica de Groenlandia, especialmente ante el creciente interés de China y Rusia por la región ártica. Según el presidente, Estados Unidos necesita el territorio para garantizar su seguridad en un entorno cada vez más competitivo en el Ártico. “Lo necesitamos para la seguridad internacional, tenemos a muchos de nuestros actores favoritos rondando la costa y debemos ser cautelosos”, señaló Trump, sin especificar a qué países se refería.
Reacciones internacionales y postura de la OTAN
La insistencia de Trump sobre la anexión de Groenlandia ha generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente por sus comentarios previos en los que no descartaba el uso de la fuerza para lograr su objetivo. Esta postura ha reavivado el debate sobre la soberanía de Groenlandia, cuyo gobierno y mayoría de la población favorecen la independencia de Dinamarca.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evitó involucrarse directamente en el tema de la anexión de Groenlandia, indicando que no quería que la OTAN se interpusiera en esa discusión. “No quiero involucrar a la OTAN en eso”, dijo Rutte. Sin embargo, reconoció la importancia de la región en términos de seguridad global, especialmente con la creciente actividad militar de Rusia y el uso de rutas en el Ártico por parte de China. “Los chinos usan estas rutas. Sabemos que los rusos se están rearmando. Sabemos que carecemos de rompehielos”, explicó.
Rutte concluyó que la colaboración de los países árticos, bajo el liderazgo de Estados Unidos, es fundamental para la seguridad de la región y la estabilidad global.
Contexto político de Groenlandia
Recientemente, Groenlandia celebró elecciones, y aunque la mayoría de los 57 mil habitantes apoya la independencia, el ritmo de este proceso es un tema de debate. Los partidos políticos del territorio han expresado su deseo de mantener una mayor autonomía respecto a Dinamarca, aunque existen diferencias sobre la velocidad con la que debería avanzar el proceso de independencia.
En resumen, las declaraciones de Trump sobre la anexión de Groenlandia siguen siendo un tema polémico y han intensificado las discusiones sobre la seguridad y la soberanía en el Ártico. La comunidad internacional, incluida la OTAN, continúa observando de cerca estos desarrollos.