El Pentágono despliega 3 mil soldados y tanques en la frontera con México

El Pentágono despliega 3 mil soldados y tanques en la frontera con México

El despliegue militar de EE.UU. en la frontera sur con México

El gobierno de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 3 mil soldados adicionales en la frontera con México, bajo el mando del Comando Norte del Pentágono (Northcom), con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona. Este aumento de tropas elevará el total de efectivos desplegados a aproximadamente 9 mil, quienes trabajarán en conjunto para sellar las aduanas y proteger la integridad territorial de EE.UU.

 Detalles del despliegue militar

El despliegue está compuesto por varias unidades del ejército estadounidense, que incluyen:

  • 2,400 soldados del segundo equipo de combate de la Brigada Stryker, División 4 de Infantería.
  • 500 efectivos de la Brigada 3 de Aviación de Combate.
  • El 19 Destacamento de Asuntos Públicos de Fort Riley.

Las tropas estarán equipadas con vehículos Stryker, conocidos por su alta movilidad, potencia de fuego y protección. Estos vehículos permitirán a las tropas desplazarse rápidamente y destruir al enemigo en combate cercano, una capacidad crucial para las tareas asignadas en la frontera.

 Las brigadas Stryker y su rol en el despliegue

Las brigadas Stryker proporcionarán una combinación de movilidad y protección a las fuerzas terrestres, permitiendo un apoyo más efectivo en tareas de detección y vigilancia, transporte, almacenamiento y apoyo logístico. Sin embargo, el personal militar no participará en operaciones de interdicción o deportación, como aclaró el comunicado del Pentágono.

TAMBIEN PUEDES LEER: Científicos eliminan cromosoma extra que causa el síndrome de Down: un avance clave en la genética

Aumento de la capacidad para abordar la migración irregular y el tráfico de drogas

El despliegue tiene como objetivo principal reforzar los esfuerzos para detener el flujo de migración irregular y el tráfico de drogas en la frontera sur. El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, subrayó que estos esfuerzos aportarán mayor agilidad y capacidad para abordar los problemas en la frontera.

Declaraciones de Donald Trump y la situación en febrero

El presidente Donald Trump, al referirse a las estadísticas de migración, destacó que en febrero se registraron solo 8,326 intentos de entrada irregular a EE.UU. Esto lo comparó con los más de 300 mil intentos que ocurrían en la administración de Joe Biden, declarando que “la invasión de nuestro país ha terminado”.

Trump también destacó que esta disminución en los intentos de cruce ilegal representa un logro importante en su administración, debido a las políticas de seguridad en la frontera que, según él, habían logrado frenar el flujo migratorio.

Contexto histórico del despliegue militar en la frontera

El personal militar de EE.UU. participa en tareas fronterizas desde 1990, colaborando en la lucha contra el tráfico de drogas, la migración irregular y el crimen transnacional. Este despliegue forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno estadounidense para asegurar la frontera y aplicar las órdenes ejecutivas del presidente Trump.

El aumento del número de efectivos militares en la frontera sur subraya la continua preocupación de Estados Unidos por la seguridad fronteriza. Con la adición de soldados y vehículos Stryker, el Pentágono busca reforzar las operaciones en la zona, mientras la administración de Trump hace énfasis en la reducción de la migración irregular como una de sus prioridades.