La diputada federal Kenia López Rabadán presentó una iniciativa de reforma constitucional para modificar la denominación oficial de México, pasando de “Estados Unidos Mexicanos” a simplemente “México”. La propuesta busca fortalecer la identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinearse con el uso común a nivel internacional.
López Rabadán argumentó que el término “Estados Unidos Mexicanos” no refleja el arraigo ni la identidad de los mexicanos, ya que nunca ha sido utilizado de manera habitual por las familias del país. Subrayó que el cambio no afectaría el sistema federal ni la forma de gobierno, sino que sería una medida para simplificar y reforzar el sentido de pertenencia a la nación.
En su propuesta, la legisladora explicó que la palabra “México” proviene del náhuatl, donde “Metztli” significa luna, “Xictli” es centro y “Co” significa lugar, interpretándose como “en el ombligo de la luna”, en referencia a la ubicación de la antigua Tenochtitlan, que se encontraba en el centro de la cuenca donde se asentaron los aztecas.
López Rabadán enfatizó que este cambio no implica abandonar el federalismo ni modificar el sistema de gobierno establecido por la Constitución.