• Reciben cursos para impulsar su economía, fomentar el autoempleo y facilitar el ingreso al mercado laboral
• Se realizan talleres de otomí para rescatar, difundir y dignificar la lengua materna
*Toluca, Estado de México, 22 de febrero de 2025.-* Toluca tiene un firme compromiso con los pueblos originarios, con acciones para mejorar su calidad de vida al fomentar su desarrollo económico y el emprendimiento, a través de la capacitación en habilidades técnicas, orientación sobre manejo financiero personal y comunitario, así como el acceso a recursos y gestión de apoyos financieros; aunado a que se realizan talleres para rescatar, difundir y dignificar la lengua materna otomí.
La Dirección General de Bienestar imparte cursos de capacitación que van dirigidos a ciudadanos e instituciones educativas que pertenezcan a este sector, para que puedan adquirir habilidades y conocimientos que les permitan potenciar la autonomía económica con opciones como cocina, repostería, chocolatería, gelatina artística, licores artesanales, pintura en tela, aguja mágica, bisutería, servilleta alemana, bordado con listón, fieltro, tejido, bordado, coctelería y pintura en cerámica.
Hasta el momento, se han llevado a cabo dos cursos de capacitación de bisutería y bordado artesanal en beneficio de 20 personas en las comunidades indígenas de San Andrés Cuexcontitlán, para impulsar el correcto uso de su talento y las herramientas necesarias para fomentar el autoempleo, facilitar su ingreso al mercado laboral con venta de artículos hechos por ellos mismos e impactar positivamente en las comunidades.
Asimismo, con el objetivo de fortalecer, rescatar y valorar el patrimonio lingüístico y diversidad cultural de los pueblos originarios, se impartieron tres cursos de lengua indígena en escuelas como la Primaria Bilingüe Valentín Gómez Farías de San Andrés Cuexcontitlán y próximamente llegará a la Primaria Bilingüe Independencia.
De igual forma, se llevó a cabo una actividad con estudiantes de la Secundaria Técnica No. 68 Lic. José Vasconcelos, para reforzar la identidad cultural, el amor por las tradiciones y que conozcan más sobre su historia con la visita guiada al Planetario Toluca y al Jardín Botánico Cosmovitral, donde se interpretó el Himno Nacional Mexicano en Tlahuica por el coro del espacio educativo que son de habla náhuatl, con estas acciones se reafirman el desarrollo, interacción y conexión social con la juventud toluqueña.
La Dirección General de Bienestar Social continuará su labor en favor de las comunidades indígenas por lo que invita a la población a seguir sus redes sociales oficiales para conocer todas sus actividades o bien solicitar alguna plática, capacitación o talleres gratuitos; también pueden acercarse a las oficinas ubicadas en Portal Madero, No 208 Int 206, segundo piso Col. Centro, Toluca.