SAT: Límite para Transferir Dinero a Amigos y Familiares en 2025
¿Cuánto dinero puedes transferir sin multas?
En 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece límites claros para las transferencias de dinero entre particulares. Aunque muchas personas prefieren pedir préstamos a amigos o familiares por la flexibilidad de los acuerdos informales, superar ciertos montos puede llevar a sanciones por parte de Hacienda. Según el SAT, cualquier transferencia superior a 600,000 pesos, ya sea en moneda nacional o extranjera, debe ser reportada para evitar multas.
El límite de 600 mil pesos y las sanciones
Si decides recibir un préstamo de familiares o amigos por una cantidad mayor a 600,000 pesos, debes tener en cuenta que el SAT exige que declares este ingreso, incluso si se trata de una moneda extranjera, siempre y cuando su equivalente sea superior a este monto. De no hacerlo, podrías enfrentarte a una multa de hasta 35,000 pesos.
El artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) especifica que los préstamos mayores a 600,000 pesos deben ser reportados a Hacienda. La declaración debe realizarse a través de la Forma 86-A, y debe completarse dentro de los primeros 15 días después de recibir el préstamo. No hacerlo puede generar problemas fiscales y sanciones económicas.
¿Qué incluye la declaración ante el SAT?
Al presentar la Forma 86-A, debes incluir detalles específicos del préstamo, como el nombre y RFC del prestamista, la fecha de recepción, el monto en pesos mexicanos y el propósito del dinero recibido. Esta forma no implica que debas pagar impuestos adicionales, pero sí es necesaria para mantener el cumplimiento con las autoridades fiscales.
¿Cómo evitar las multas?
Una forma sencilla de evitar problemas con el SAT es acudir a instituciones financieras para realizar préstamos, ya que estas operaciones son registradas y monitoreadas automáticamente. De esta manera, no tendrías que preocuparte por las declaraciones. Sin embargo, si prefieres pedir ayuda a tus conocidos, lo mejor es estar al tanto de las regulaciones fiscales y presentar la declaración correspondiente a tiempo.
Además, es importante recordar que la medida no solo aplica a los préstamos recibidos en efectivo, sino también a los pagos realizados a través de transferencias electrónicas, cheques o traspasos bancarios. Cualquier movimiento superior a 600,000 pesos debe ser declarado.
Consejos para mantener el control
Para evitar sanciones, lo recomendable es llevar un control claro de las transferencias recibidas, especialmente si son por montos considerables. Asegúrate de declarar cualquier préstamo que supere el límite estipulado y realiza la declaración correspondiente ante el SAT. Esto te ayudará a cumplir con las obligaciones fiscales y evitar posibles problemas en el futuro.