¡Adiós a los celulares en las aulas! Querétaro dice “no” a los dispositivos móviles en las escuelas

¡Adiós a los celulares en las aulas! Querétaro dice “no” a los dispositivos móviles en las escuelas

¡Atención, estudiantes de Querétaro! A partir de ahora, los celulares y otros dispositivos tecnológicos quedan prohibidos en las escuelas de nivel básico y medio superior del estado. La medida, que entró en vigor el 20 de febrero de 2025, busca crear entornos digitales más seguros para los jóvenes y fomentar la convivencia en las aulas.

¿Por qué esta decisión?

La Secretaría de Educación de Querétaro, liderada por Martha Elena Soto, anunció que el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes aprobó por unanimidad la prohibición de celulares en las escuelas. La medida forma parte de una serie de lineamientos para proteger a los estudiantes de los riesgos del mundo digital.

¿Cómo funcionará?

  • Prohibición durante el horario escolar: Los celulares no estarán permitidos en las aulas, pero los estudiantes podrán conservarlos en sus mochilas.
  • Uso con fines educativos: Los profesores podrán utilizar los celulares como herramienta pedagógica cuando sea necesario.
  • Emergencias: Los estudiantes podrán usar sus celulares en caso de emergencia.

¿Qué opinan los padres y estudiantes?

La medida ha generado diversas reacciones. Algunos padres consideran que es una decisión acertada para proteger a los jóvenes de la distracción y los peligros de internet. Otros, en cambio, creen que los celulares pueden ser herramientas útiles para el aprendizaje y la comunicación.

¿Y las redes sociales?

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, también presentó una iniciativa para prohibir las redes sociales a menores de 14 años. La propuesta busca fomentar la convivencia y el juego al aire libre, alejando a los jóvenes de las pantallas.